la Luna del Henares: 24 horas de información

¿Nebrija o Lebrija? Una conversación con el académico Juan Gil este martes 28 en la UAH

¿Nebrija o Lebrija? Una conversación con el académico Juan Gil este martes 28 en la UAH

El Club de Lectura de la Universidad promueve el encuentro con el profesor y académico Juan Gil sobre Antonio de Nebrija, de quien se cumplen quinientos años de su fallecimiento en Alcalá de Henares.

Este encuentro tendrá lugar el próximo martes 28 de junio, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Universidad de Alcalá.

La conversación con el académico Juan Gil va a tener como tema su último libro, de título polémico, Antonio de Lebrija, que ha publicado la editorial sevillana Athenaica, y que defiende, entre otras cuestiones, que el nombre que el autor de la Gramática sobre la Lengua Castellana quiso darse y que en las últimas décadas se ha modificado.

Además de esta cuestión, conversaremos sobre las aportaciones de Nebrija (o Lebrija) a la lengua española, sus estancias en Alcalá de Henares para trabajar en la comisión de la Biblia Políglota o sus últimos ocho años en Alcalá bajo la protección del cardenal Cisneros quien, manifestando una gran admiración y generosidad hacia él, dijo «que leyese lo que él quisiese, y si no quisiese leer que no leyese; y que esto no lo mandaba dar por que trabajase, sino por pagarle lo que le debía España»

Juan Gil Fernández (Madrid, 1939) es catedrático de Filología Latina de la Universidad de Sevilla. En sus investigaciones se ha interesado por los mitos de la expansión europea y por la literatura de viajes en la Antigüedad y en el Medievo. Su producción científica ha tocado también temas de los siglos XV y XVI, relativos al humanismo, especialmente sobre Benito Arias Montano, o la Inquisición. Al estudio de los contactos de España y el Extremo Oriente ha dedicado varios volúmenes. Desde 2011 ocupa la silla «e» de la Real Academia Española.

Con esta última sesión, se cierra el curso de lecturas que ha promovido el Club de Lectura de la Universidad, promovido por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, por el que han pasado: Leonardo Padura, Mónica Ojeda, Liz Wittlin, Rosa Ribas, Xita Rubert (para hablar de Clarice Lispector) y Juana Salabert.

A lo largo de este curso también han visitado el Club de Lectura los poetas: Esperanza López Parada, Francisco José Martínez Morán, Luisa Castro y Óscar Ayala; y se han mantenido encuentros con los siguientes traductores: Carlos Fortea (Todo en vano, de Walter Kempowski), Concha Cardeñoso (Hamnet, de Maggie O’Farrell) y Marta Sánchez-Nieves (Noches blancas, de Dostoievski).

Más información:

club.lectura@uah.es

 

Seguro que te interesa...

Año Cervantes / El Libro de Difuntos de ‘Miguel de Çerbantes Sahauedra’

Vídeo Biblioteca Nacional La exposición Cervantes: de la vida al mito abrirá sus puertas el viernes 4 de marzo en la Biblioteca Nacional y, en ella, se expondrán numerosas piezas relativas a la vida del autor del Quijote. El Ayuntamiento de Alcalá ha cedido la partida bautismal de Miguel de Cervantes para una exposición que

Alcalá renueva colectores para mejorar la red de saneamiento de aguas

La Concejalía de Infraestructuras continúa con la renovación de la red de saneamiento, sustituyendo colectores rotos y deteriorados, que actualmente no evacúan correctamente las aguas, produciendo filtraciones, inundaciones y olores en distintos puntos de la ciudad, por colectores nuevos, que garantizan la correcta evacuación de las aguas residuales y pluviales. En concreto las actuaciones se

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: