la Luna del Henares: 24 horas de información

La nueva edición del festival «Titiriteca» de Azuqueca dará comienzo este sábado 4 de julio

La nueva edición del festival «Titiriteca» de Azuqueca dará comienzo este sábado 4 de julio

Constará de 5 espectáculos gratuitos que tendrán lugar los sábados entre el 4 de julio y el 1 de agosto a las 20:30 horas

La propuesta impulsada por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, con la colaboración del Circuito de Títeres del Henares, va dirigida a un público infantil y familiar. Según palabras de la concejal de Educación Global, Susana Santiago, «los títeres volverán a los parques azudenses con cinco espectáculos gratuitos para las tardes de los sábados entre el 4 de julio y el 1 de agosto» y añade que, «para la seguridad de asistentes y actores, se cumplirá con el protocolo contra la COVID-19 establecido para espectáculos culturales».

Las funciones comenzará a las 20:30 horas. La programación arranca este sábado 4 de julio en el parque de La Constitución con ‘El brujito de Gulugú’ a cargo de El Retablo de la Ventana y continúa el día 11 en el parque de La Quebradilla con ‘La primera luna llena del niño lobo’ (Le Guiñol Ortophedique). La siguiente cita es el 18 de julio en la plaza 3 de Abril con ‘Pulgarcita detective’ (Marimba Marionetas) y ya el sábado 25, en el parque de Los Almendros, se podrá ver ‘La cebolla mágica’ (Títeres Barrilete). ‘Titiriqueca’ se despide el 1 de agosto en el Espacio Joven Europeo (EJE) con ‘Los malos ¡malísimos!’ (El Retablo de la Ventana).

Medidas de seguridad

En cuanto al protocolo COVID-19 para espectáculos culturales, se establece que grupos y familias deben situarse juntas, en sillas y con distancia social, el uso obligatorio de mascarillas y la limpieza de manos con gel hidroalcohólico.

Seguro que te interesa...

El pianista Jorge Bedoya, el Coro Góspel Living Waters y la comedia “Porno”, este fin de semana en el Teatro Municipal de Torrejón

La nueva temporada del Teatro Municipal José María Rodero continúa este viernes 2 de diciembre, a las 20:00 horas, con el actor, pianista y compositor, Jorge Bedoya se subirá a las tablas del Teatro Municipal José María Rodero con su espectáculo “Las mano. Una historia frente al piano”. Este espectáculo sustituye al que estaba programado

¿Por qué existen diferentes vacunas contra la gripe? / Por María África González

Muchos de nosotros hemos pasado alguna vez por episodios repentinos de malestar, cansancio, dolor muscular, fiebre y dolor de cabeza. Tras una o dos semanas, sin embargo, nos encontramos mejor y el problema desaparece. Estos indicios pueden ser consecuencia de la gripe, enfermedad producida por un virus muy cambiante, estacional y que suele afectar en

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: