la Luna del Henares: 24 horas de información

Objetivo: señalizar todos los polígonos industriales en tres meses

Empresarios, representantes de polígonos industriales y agentes sociales de la ciudad han participado en la jornada informativa y de trabajo centrada en la presentación del proyecto de señalización de las áreas industriales de Alcalá, que tuvo lugar en el Espacio de Iniciativas Empresariales de Alcalá.

Se trata de otra de las jornadas de trabajo que se celebra en este sentido y tal y como destacó la concejala Pilar Fernández. “Nos pidieron que demostráramos que, efectivamente, queríamos intervenir en las áreas industriales de Alcalá y eso estamos haciendo; Hoy, venimos a presentaros el nuevo proyecto de señalización para dichas áreas”, afirmó.

La técnico de Alcalá Desarrollo que dirige el proyecto, Cristina Alcañiz, señaló que para su realización, se ha inventariado la señalización actual, detectándose las carencias existentes y se ha realizado una propuesta, cuyo objetivo es dotar a las zonas industriales de una imagen homogénea, fácilmente identificable; así como, facilitar los accesos, salidas y ubicación de las empresas, a clientes, trabajadores, proveedores, y empresarios. En definitiva, convertir el suelo industrial de Alcalá de Henares en más competitivo.

Ese primer inventario, muestra las carencias de la señalización existente; comprobando que es muy escasa y que sólo se refiere puntualmente a polígonos en su cercanía y no constituye un itinerario que guíe a visitantes y trabajadores.

Se han estudiado y clasificado todos los polígonos industriales del municipio, agrupándolos en un total de 45, creándose cuatro zonas diferenciadas que se adaptan tanto a las barreras urbanísticas existentes como a los diferentes distritos municipales. Se pretenden señalizar las áreas industriales con el fin de lograr una imagen representativa y homogénea que las identifique y facilite entradas, salidas y ubicación de las empresas. Una comunicación rápida, clara y accesible a todas las personas que visitan Alcalá de Henares y su entorno.

En tres meses todos los polígonos industriales de Alcalá podrían estar completamente señalizados, con una inversión cercana a los 80.000 euros. La propuesta no sólo facilitaría la accesibilidad a las áreas industriales de Alcalá de Henares, sino que proporcionará una importante imagen para éstas, convirtiéndolas en áreas más atractivas para la localización de empresas en el municipio.

Consecuentemente, un sistema de señalización adecuada, como es el que vamos a llevar a cabo, va a aumentar la satisfacción del visitante, de los trabajadores y de los empresarios; va a hacer que polígonos industriales que ahora pasan desapercibidos, ganen atractivo para los inversores.

Este proyecto, va a suponer una gran mejora para los 45 polígonos industriales que agrupa el término municipal de Alcalá; una verdadera revolución en estas infraestructuras de comunicación, que va a contribuir enormemente al desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad.

Seguro que te interesa...

Atletismo: Álvaro de Frutos, del Club Ajalkalá, logra el bronce en los 1000 ml del Campeonato de España Sub 16

El mediofondista del club Atletismo Ajalkalá logró su primera medalla nacional tras demostrar su gran estado de forma en una final de un altísimo nivel. La  pista cubierta  de  Gallur acogía  el  Campeonato  de  España  Sub  16  de  PC ,que  se cambió de fecha tras la pandemia, y se situó al final del calendario anual

La Universidad de Alcalá se va al espacio en una exposición

La Universidad de Alcalá se pone en órbita con la exposición ‘La investigación del espacio a través del Grupo SRG-UAH’. La Sala San José de Caracciolos acoge esta muestra que hace un recorrido histórico por la actividad del grupo y una descripción más detallada – en secciones específicas- de las actividades que desarrolla actualmente. Además

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: