la Luna del Henares: 24 horas de información

«Orcajo. Inmensidad construida», nueva exposición en el Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá

«Orcajo. Inmensidad construida», nueva exposición en el Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá

El Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá acoge esta muestra dedicada al artista de la vanguardia española Ángel Orcajo, bajo el título ‘Orcajo. Inmensidad construida’.

La muestra sirve de homenaje a este artista madrileño, figura imprescindible en el panorama del arte contemporáneo español de la segunda mitad del siglo XX y de quien la Universidad de Alcalá posee obras en los fondos del Museo Luis González Robles-UAH. En el recorrido expositivo se han incorporado una serie de pinturas, la mayoría de gran formato, reflejando con ello esa apuesta decidida del artista, empleada casi desde sus comienzos y plenamente consolidada como seña de identidad en su discurso plástico.

Ángel Orcajo (Madrid, 1934) estudió dibujo y grabado en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y pintura en la Escuela Central de Bellas Artes de San Fernando. Más tarde, viajaría becado a Francia para proseguir en su formación, dando lugar a su primera etapa en donde se centra en el paisaje y la naturaleza muerta. A mediados del siglo XX, decide introducirse en la corriente figurativa y aplica una visión crítica a la construcción de paisajes urbanos en su obra.

El recorrido estará disponible hasta el 18 de diciembre en horario de martes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y, por la tarde, de 16.00 a 18.00 horas. Además, habrá visitas guiadas previa reserva (exposiciones@uah.es // 91-885 24 18), de martes a viernes a las 12.00 y a las 17.00 horas. Asimismo, los días 30 de octubre y 20 de noviembre, se realizará el taller infantil ‘La ciudad del futuro’, con el que los más pequeños tendrán la oportunidad de acercarse al universo creativo del pintor a través del desarrollo de un paisaje de ciencia ficción, utilizando la técnica del grattage.

Foto Archivo. Colección BBVA

Seguro que te interesa...

Taller en familia para disfrutar del arte contemporáneo en el Centro Universitario Cardenal Cisneros

¿Te gustaría pasar una mañana en familia y descubrir cómo es el arte contemporáneo a través de un taller? Ahora podéis disfrutar de la exposición «Paralelimos divergentes», de la artista Raquel Fariñas, que agrupa la producción pictórica y las ilustraciones realizadas para dos cuentos infantiles: «La montaña de Iván» y «Mi lugar secreto» escritos por

Las donaciones a proyectos de la UAH relacionados con COVID-19 superan ya los 325.000 euros

La Universidad de Alcalá agradece su contribución a los cerca de 100 donantes, entre empresas y particulares, que ya han apoyado la investigación contra el COVID. Una caracterización biomédica de pacientes para la individualización terapéutica, un brazo robótico para automatizar los análisis de COVID-19, el diseño de nuevas estrategias terapéuticas antivirales frente a la enfermedad

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: