la Luna del Henares: 24 horas de información

PhotoEspaña 2017: ¿Cómo meter 30 millones de fotos en una sala de exposiciones?

Más de 30 millones de fotos en una única sala. Concretamente 30.253.384. Ese es el número de fotografías que ha conseguido reunir en una única exposición Penélope Umbrico, graduada en la Escuela de Arte y Diseño de Toronto y Master por la Escuela de Artes Visuales de Nueva York. Ahora, su obra llega hasta Alcalá de Henares después de pasar por más prestigiosos templos de la imagen como el MOMA de New York o The Photographers´Gallery de Londres. La pregunta es ¿cómo lo ha logrado? ¿Cómo ha sido capaz de meter más de 30 millones de fotos en una sala? La pregunta, obviamente, tiene truco. Gracias a Flickr e internet. 

photoespaña5

Umbrío comenzó pidiendo fotografías a la gente para componer una exposición al atardecer con diferentes personas y lugares del mundo. Las fotos, bajo el nombre de Sunset Portarais from Sunset Pictures on Flickr, eran impresas en el clásico formato 10×15 y se colocaban después en un largo mosaico. En el año 2006, Umbrío se percató de que la etiqueta «Atardecer» era la más repetida en la plataforma online simplemente con miles de personas realizando la misma foto aunque no fuera buena, es más es un contraluz. Eso era lo de menos. La primera vez que su obra fue expuesta en 2010 tenía más de 8 millones de fotos, en su última expo, 6 años después, más de 30 millones, una auténtica barbaridad.

photoespaña3

Eso sí, si bien las imágenes eran subidas por los usuarios, la artista decidió darles una vuelta imprimiéndolas y ordenándolas para darles un sentido diferente. Eso es, precisamente, lo que puede verse ya en una de las salas de exposiciones de Santa María La Rica en Alcalá de Henares y que se ha inaugurado este viernes 23 dentro de PhotoEspaña 2017, con la presencia de la edil de cultura de Alcalá, María Aranguren. La muestra, que está comisariada por Daniel Mayrit y Laura Tabarés descubre las nuevas formas que adopta la imagen fotográfica en las prácticas artísticas tras la irrupción de Internet.

photoespaña6

Y es que, una vez superada la novedad que suscitó en sus primeras décadas, Internet se consolida como un elemento fundamental para la vida cotidiana, estableciéndose así como una extensión ya integrada en nuestro día a día. Internet afecta al mundo físico del mismo modo que nosotros afectamos a Internet. De la misma manera que la red nos afecta y es afectado por nosotros, las nuevas prácticas artísticas que se originan hoy en día se nutren de la Red devolviendo su influencia en forma de imágenes.

Eso es lo que nos han contado algunos de los artistas que han estado presentes en la inauguración. La exposición pretende generar un recorrido por las formas de materialización física y virtual de las piezas, poniendo de relieve la pluralidad de procedimientos empleados y su adecuación al campo de interés de la obra.

photoespaña2

La exposición cuenta con obras de Ana Amando y Andrés Patiño, David Birkin, Jean Boite Editions, Yolanda Domínguez, Sofía Estévez, David Horvitz, María Rojas, Intimidad Romero, Valentina Tanni, Amalia Ulman, Penelope Umbrico y Clement Valla.

La muestra se plantea en torno a dos extremos de un eje trazado por los dos gestos que definen nuestra relación con Internet: «Upload» y «Download». Ambos, sin poseer en ningún caso una frontera infranqueable, se articulan en este espectro en función a la práctica que media e interviene en la formalización del proyecto de cada artista. En Upload vemos Internet como una plataforma en la que desarrollarse, como un medio en el que habitar y que finalmente dota de sentido a las imágenes.

photoespaña9

Download, por el contrario, se constituye de la materialización física de las imágenes fotográficas extraídas de la red. Es precisamente en este gesto artístico de ser llevadas al espacio físico donde encuentran el sentido de su propia conceptualización.

Dale al PLAY para ver la presentación y algunas imágenes de la muestra.

La exposición está integrada en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2017.

Estará abierta hasta el 4 de septiembre.

Entrada gratuita. Antiguo Hospital de Santa María La Rica. 

Informa: Raúl Pacheco

Seguro que te interesa...

Cómo ayudar a sus hijos en las tareas escolares sin hacerles los deberes

El efecto de la implicación familiar sobre los resultados educativos es uno de los campos más productivos de la investigación educativa. La conclusión general de estos estudios es que el alumnado con progenitores más comprometidos con su proceso educativo presenta mejores resultados –calificaciones, tasas de promoción, titulación y puntuaciones en pruebas objetivas– y mayores destrezas

Rayden, pregonero de las Fiestas de Alcalá de Henares

El pregón de las Fiestas de Alcalá 2016 sonará a ritmo de rap. El alcalaíno David Martínez, Rayden, ha sido el nombre elegido por las peñas para que se suba al balcón del Ayuntamiento y dé el chupinazo inicial de las Ferias de la ciudad. David Martínez lleva dos años cosechando éxitos entre la música

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: