la Luna del Henares: 24 horas de información

Plaza de Cervantes / Alcalá, Patrimonio de la Humanidad: fotos con alma

Plaza de Cervantes / Alcalá, Patrimonio de la Humanidad: fotos con alma

Clavado, en el centro de la plaza, otea el horizonte buscando el mar de lonas y telas de colores. Cierra los ojos e inspira todo el aire que puede por si capta aquellos deliciosos aromas. Nada. Así que aprieta aún más los párpados esperando volver a oir aquel bullicio único de músicos, vendedores, compradores y paseantes. Cada año le hacen la misma fiesta, pero nunca se cansa. Tal vez porque le recuerda a su niñez. Solo que ahora dedican toda una semana en su honor. Semana Cervantina lo llaman.

Cuando era pequeño el mercado también se celebraba aquí, en los soportales de la plaza, que por algo era la Plaza del Mercado. Pero no era tan grande como el de esta semana pasada. Sí tan ruidoso, pero menos divertido. Desde el pedestal alguna vez ha escuchado que es el mercado medieval más grande de España y Europa. Y claro, se hace un lío porque en la Edad Media no era el más grande y éste, en realidad, no es medieval sino inspirado en el Siglo de Oro… Cuando se sientan a sus pies escucha que ningún otro ocupa todo un casco histórico, desde la Universidad hasta el Palacio Arzobispal, todo el centro. Mucho antes de que naciera el mercado estaba en las afueras. Después, con la Universidad, la plaza ya era el centro de Alcalá. Llegó incluso a acoger corridas de toros. Pero como epicentro complutense aquí se celebraban y se siguen celebrando las fiestas más importantes, como las que recuerdan su bautizo.

Si quieres conocer más sobre este fotógrafo, echa un ojo a su sección el La Luna de Alcalá o entra en su instagram  @rubengamez_photo

Seguro que te interesa...

Ayuntamiento y Federación de hostelería de Guadalajara analizan la fórmula para reabrir las terrazas en la ciudad

En los próximos días se conocerán las bases de las ayudas que el Ayuntamiento concederá a los negocios de hostelería y comercio que han debido cerrar sus puertas durante la emergencia sanitaria Guadalajara ha sido, junto con Cuenca, una de las dos únicas provincias de la Comunidad de Castilla-La Mancha que el pasado lunes pasaba

La Casa del Arqueólogo / Por ‘Frederic el belga’

Por  ‘Frederic el belga’ Me encanta vivir en Alcalá. No lo puedo evitar. No sé si en otros aspectos Alcalá ganará la partida a otras ciudades de sus características. Ahora de lo que estoy seguro es que en venta de alfombras no nos llegan ni a la suela de los zapatos.  Somos geniales. Me gustaría

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: