la Luna del Henares: 24 horas de información

Plaza de San Diego / Alcalá, Patrimonio de la Humanidad: fotos con alma

Plaza de San Diego / Alcalá, Patrimonio de la Humanidad: fotos con alma

La inteligencia es como un río: cuanto más profunda, menos ruidosa… Y justo recuerdo esta frase al pasar junto a la fuente que preside la entrada a la biblioteca, o tal vez porque paso junto a ella…

Aquí donde el silencio abona el saber, hace cinco siglos se erigía el Monasterio de Santa María de Jesús, o de San Diego, por acabar allí sus días el único santo canonizado durante el siglo XVI. No es que entre sus muros desarrollara labores determinantes pues obró como jardinero y como portero, pero su fama de milagrero tras su muerte postró frente a su cuerpo incorrupto desde reyes a cardenales. Y que tan ilustres rodillas dieran fé de sus milagros hizo indiscutible su canonización en 1588. Para celebrarlo se demolió la mitad de toda una manzana y con ella el Colegio Trilingüe y la casa del gramático Elio Antonio de Nebrija para crear la plaza de San Diego.

En torno a la plaza, en torno a la universidad, ya había florecido una auténtica industria editorial con imprentas y librerías. Con los años llegaría el declive, y su bullicio enmudecería. Pero ya dijimos que la inteligencia cuanto más profunda menos ruidosa es y al final retomaría su cauce natural. Ahora el caudal del conocimiento lo refresca la biblioteca.

Si quieres conocer más sobre este fotógrafo, echa un ojo a su sección el La Luna de Alcalá o entra en su instagram  @rubengamez_photo

Seguro que te interesa...

Ferias de Alcalá / Programación para el martes 28 de agosto

– CONSULTA LA PROGRAMACIÓN COMPLETA Este martes 28 de agosto las Ferias de Alcalá se presentan con múltiples actividades. Teatro, música y muchas actividades para niños son algunas de las propuestas para este martes. Toma nota para sacarle el máximo provecho. MARTES 28 DE AGOSTO Ferias de Alcalá 10:30 h PASACALLES GIGANTES Y CABEZUDOS Recorrido:

El colegio Juan de Austria planta 10 árboles por el Día Mundial de los Humedales

El 2 de febrero de 2018 se conmemora el Día Mundial de los Humedales, que abarcan ecosistemas tan variados como lagos, llanuras aluviales de inundación, manglares costeros, etc. y que brindan importantes servicios ambientales como barrera natural frente a los desastres: protegen las comunidades con más riesgo y las hace más resilientes ante meteorologías extremas,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: