la Luna del Henares: 24 horas de información

¿Por qué Cervantes nació el 29 de septiembre y no el 9 de octubre como se dice?

¿Por qué Cervantes nació el 29 de septiembre y no el 9 de octubre como se dice?

Don Miguel de Cervantes. Alcalaíno. El escritor más universal de la literatura española. Su fecha de nacimiento: 9 de octubre de 1547. Error. Así lo dice la historia pero los últimos estudios parecen poner de acuerdo a la mayoría de expertos. El 9 de octubre fue el día en que sus padres lo llevaron a bautizar a la parroquia de Santa María la Mayor de Alcalá de Henares. Así lo pone en su partida bautismal (aunque existen otras teorías minoritarias que apuntan a Alcazar de San Juan).

firmacervantes

Cada 9 de octubre Alcalá expone su partida bautismal en la Capilla del Oidor (fíjense que Cervantes se escribía con B y no con V con hoy  en día) El resto del año está oculta para preservarla mejor. Así reza en esa partida, 9 de octubre, pero todo indica que la costumbre de la época hacía coincidir el nombre de los niños que nacían con el del Santo del día. 29 de Septiembre. San Miguel. Todo indica que ese fue el día correcto. Nunca se probará del todo, pero todo apunta a que era así. Pocos días después irían a bautizarlo y quedaría para siempre esa fecha errónea en la versión popular de las gentes.

Igual ocurre con su muerte. 23 de abril de 1616. Ese fue el día de su entierro. Su muerte fue lógicamente un día antes, el 22. Eso sí, tal vez la historia literaria quiso hacerla coincidir con la fecha de la muerte de Shakespeare para darle más «espectacularidad» a la historia.

moltó

No te pierdas el VÍDEO. Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de Alcalá, nos desvela estos secretos, justo cuando Alcalá está a punto de vivir su día festivo más grande, 9 de octubre con un montón de actividades y un mercado cervantino, declarado ya Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Seguro que te interesa...

El ayuntamiento de Azuqueca restrasa el pago de los impuestos municipales para ayudar a las familias y empresas locales

El ayuntamiento ha elaborado un nuevo calendario fiscal que retrasa el pago del IBI, impuesto de vehículos, tasa de basura, agua, IAE y vados En la Ordenanza General aprobada con las fechas de cobro para este año se contemplaba cobrar el impuesto de vehículos el 5 de junio y, finalmente, se retrasa hasta el 20

Los vecinos de Alcalá ya pueden pagar y gestionar autoliquidaciones on line del Ayuntamiento

Ya no es necesario acudir a sucursales bancarias de forma presencial para la realización de pagos. El Ayuntamiento de Alcalá posibilita al ciudadano la gestión de autoliquidaciones on line El Ayuntamiento de Alcalá de Henares informa de que, desde la Concejalía de Tecnológica en el marco de su estrategia de Transformación Digital y de la mano

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: