Presentado en Alcalá el nuevo Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid

Presentado en Alcalá el nuevo Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid

La  zona  podrá  beneficiarse  de  las  ayudas del  nuevo  Plan Regional,  que  este  año  destina  3,5  millones para la mejora y modernización de polígonos y áreas industriales. La presentación la ha realizado el Consejero de Economía, Manuel Giménez, en la sede de AEDHE. 

El consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, ha presentado este miércoles el nuevo Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid a los miembros de AEDHE, la Asociación de Empresarios del Henares (foto inferior de su presidente Jesús Martín).

aedhe-jesus

Giménez (foto inferior) ha avanzado que la  zona  podrá  beneficiarse  de  las  ayudas del  nuevo  Plan Regional,  que  este  año  destina  3,5  millones para la mejora y modernización de polígonos y áreas industriales. Además, prevé    inversiones    de    514    millones    para    impulsar la transformación  digital, la  internacionalización,  la  innovación ola transferencia de conocimiento.

consejero-manuel-aedhe

Según este plan, ha dicho el consejero, la  Comunidad  de  Madrid  apuesta  por  la  revitalización del  tejido  industrial  del  Corredor  del  Henares  a  través  del  Plan  Industrial  2020-2025, que destinará al menos 514 millones de euros a la puesta en marcha de distintas  iniciativas  orientadas  a  crear un  modelo productivomás  competitivo, tecnológico y respetuoso con el medio ambienteen la región.

Gracias  a  esta  línea  de  ayudas, que  contará  en  2020  con  un  importe  de 3,5 millones, los cerca de  40 polígonos  del  Corredor  del  Henares  y del  resto  de  la Comunidad  podrán  beneficiarse de  actuaciones  como la pavimentación  de calzadas   y   aceras; sustitución   de   lámparas,   luminarias   o   instalación   de reguladores-estabilizadores  de  flujo  luminoso  en  instalaciones  de  alumbrado exterior; mejora de laseñalización horizontal y vertical de tráfico e identificación de calles otrabajos en redes de saneamiento.

Además,  y  con  el  objetivo  defomentar  la  sostenibilidad  en  los  polígonos industriales, si el importe de la ayuda supera los 100.000 euros la concesión de la misma se verá condicionada a la instalación en el área industrial de al menos un punto público de recarga de vehículos eléctricos. El  Plan  Industrial  2020-2025 pretende  incrementar  el peso de  la  industria en  la economía de la Comunidadde Madrid y mejorar su competitividad.

consejero-economía

En el acto también ha estado presente el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios (PSOE), así como los portavoces políticos de varios grupos municipales como Judith Piquét (PP) o Miguel Ángel Lezcano (Ciudadanos), y otros empresarios de la zona (foto superior).

aedhe

El consejero también ha visitado la sede de la empresa Escribano Mechanical & Engineering, una de las más potentes actualmente en Alcalá, así como  el Vivero de Empresas de Madrid Activa, ambas ubicadas en el Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.