Una exposición en la Capilla del Oidor y numerosos espectáculos en la calle y en otros espacios escénicos como el Teatro Cervantes, el Corral de Comedias, el Auditorio del Aula de Música de la Universidad y el recién remozado auditorio del Centro Sociocultural Gilitos. Esos son los platos fuertes de la programación en Alcalá de Henares de esta Semana Internacional de la Danza que se celebra desde el 25 al 28 de abril, aunque realmente el Día Internacional como tal será el próximo lunes 29 de abril.
La programación al completo puede verse detallada más abajo pero sobresalen espectáculos de numerosas compañías de Alcalá, así como la presencia de la Escuela de Baile de Fama a Bailar, programa de #0 de Movistar con Paula Vázquez a la cabeza, y que se graba actualmente en Alcalá de Henares ( ya actuaron en plena Plaza de Cervantes en la primera temporada como vemos en la fotografía inferior).
Este miércoles la presentación de los numerosos actos se ha llevado a cabo, precisamente, en el Centro de Interpretación “Los Universos de Cervantes” (Capilla del Oidor de la Plaza de Cervantes), lugar donde ya se puede visitar de forma gratuita una exposición en la que se repasa el trabajo de coreógrafos como Blanca Li o Igor Yebra entre otros.
La presentación ha corrido a cargo de la edil de Cultura, María Aranguren, quien ha estado acompañada de los responsables de dos de las compañías.
Por un lado, Cervandantes (foto inferior durante el espectáculo del pasado año frente a la Universidad).
Codirigida por Alberto Almazán y Luiscar Cuevas, en Cervandantes son expertos en crear un ambiente especial en las calles. Éste último nos explicaba a Luna de Alcalá que se encontrará el espectador.
Semana Internacional de la Danza en #AlcalaDeHenares Númerosos espectáculos del 25 al 28 de abril Nos avanza el programa de Cervandantes, Luis Carlos Cuevas, codirector de la Compañía junto a Alberto Almazán. #DiaInternacionaldelaDanza pic.twitter.com/qOHsmOc3f8
— La Luna del Henares (@luna_henares) April 24, 2019
Por otro lado, el bailaor Pepe Vento, estará al frente con su escuela en la Gala del Día Internacional de la Danza que se celebrará el viernes a las 20,00 horas en el Teatro Cervantes.
Semana Internacional de la Danza. 📌Del 25 al 28 de abril numerosos espectáculos en #AlcalaDeHenares. ☑️ El viernes 26 Gala en el Teatro Cervantes. Entre los asistentes la Escuela de Baile de Fama a bailar o la Escuela de Pepe Vento quién nos avanza algo del programa➡️ pic.twitter.com/ymcWPPvlcP
— La Luna del Henares (@luna_henares) April 24, 2019
Programa Completo del 25 al 28 de abril de 2019
DEL 25 AL 28 DE ABRIL
Cervandantes
Festival de danza en espacios no convencionales de Alcalá de Henares
JUEVES 25, 20:00 h
Más muerta que viva
Cía. de danza Losdedae
Centro Sociocultural Gilitos – Auditorio. Calle Padre Llanos, 2
c/v Avda. Jesuitas
Entrada libre hasta completar aforo.
VIERNES 26
De 17:00 a 19:00 h
Talleres de danza con Chevi Muraday
Sede Losdedae. Centro de artesanía de Alcalá de Henares (Módulo 6)
Gratuito. Imprescindible reservar plaza en:
SÁBADO 27
12:30 h
Creepy Crawly de Led Silhouette
Cía. Sara Cano y Laura Cuxart
Plaza de Cervantes
13:00 h
LA de Laura Cuxart
Capilla del Oidor. Plaza de Rodríguez Marín
13:30 h
Saudade de Cía. Sara Cano
Capilla del Oidor
De 17:00 a 18:00 h (3 a 5 años) y de 18:30 a 19:30 h (6 a 8 años)
Taller “Danza en familia”
con Leire Amonarriz (El lagarto baila)
Salón de actos de la Casa de la Juventud. Plaza de la Juventud s/n
Gratuito. Imprescindible reservar plaza en cadadanza@hotmail.com.
DOMINGO 28
12:30 h
Tall de Gonzalo Simón & Juan Carlos Toledo
Plaza Cervantes
13:00 h
Rojo de Victoria P. Miranda
Capilla del Oidor
13:30 h
El cuerpo que habita de Irene Vázquez
Capilla del Oidor
19:00 h
Planetas abstractos en la ducha de La mínima
Corral de Comedias. Plaza de Cervantes, 15
Entrada gratuita. Se podrán recoger las entradas en taquilla una hora
antes.
Más información en:
www.facebook.com/festivalcervandantes
www.instagram.com/cervandantes
VIERNES 26, 20:00 h
Gala del Día Internacional de la Danza
Asociación Juvenil Ballet Albéniz
Con la participación de escuelas y compañías de toda España como: CPD Carmen Amaya, RCPD Marienma, Danza Lady Vamp, Escuela de Danza Belén (Belén Rodríguez), Escuela de Danza Pilar Barbancho, Compañía de Danza Siglo XXI, Escuela de Danza Noemí (Noemí Alcázar), Escuela de Danza Expressión, Escuela de Danza Ángel Martínez y Cada Danza.
Homenaje a la bailarina y coreógrafa Carmen Mota.
Artistas invitados: Escuela de baile Fama a Bailar.
Teatro Salón Cervantes. Calle Cervantes, 7
Venta de entradas en la taquilla del Teatro Salón Cervantes y en:
SÁBADO 27
11:00 a 13:00 h
Masterclass con Arantxa Carmona
Aula de Danza de la Universidad Estrella Casero. Callejón del Pozo, s/n
Gratuito. Imprescindible reservar plaza en el Tel.: 676 32 13 06.
18:00 a 21:00 h
Casas regionales
Casa de Asturias, Casa de Andalucía, Casa de Castilla la Mancha
Plaza de Cervantes
21:30 h
Los niños de Murillo
Ruinas de Santa María. Plaza de Rodríguez Marín
Producciones Imperdibles. Intérpretes: María José Villar, María Gómez Risquet, Ivan Amaya y Carlos López. Coreografía: Colectiva.
Guión y Dirección: José María Roca. Vestuario: Demarte.
Espectáculo familiar de danza, luz, vídeo y patrimonio.
EXPOSICIÓN. DEL 12 DE ABRIL AL 10 DE JULIO
El Quijote del Plata
Exposición del Ballet Nacional Sodre/Uruguay
Capilla del Oidor
Horario: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h. Sábados de 10:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 15:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.