la Luna del Henares: 24 horas de información

¿Qué se esconde bajo la Plaza de los Santos Niños de Alcalá? Las primeras excavaciones revelan tumbas de entre los siglos XIII y XIV

¿Qué se esconde bajo la Plaza de los Santos Niños de Alcalá? Las primeras excavaciones revelan tumbas de entre los siglos XIII y XIV

Aunque la excavación sufrió el jueves por la noche un acto vandálico, la excavación arqueológica de la plaza de los Santos Niños ha sido “abierta por obras”. Podría haber más sorpresas tal y como pudo revelar el georradar que ya se aplicó antes de excavar.

La tercera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, ha participado hoy en la visita “Abierto por obras” a la excavación arqueológica que el Ayuntamiento está llevando a cabo en un sector de la plaza de los Santos Niños.

Durante la visita, enmarcada en los actos con motivo del 23º aniversario de la declaración de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Díaz del Pozo ha podido comprobar junto a los vecinos y vecinas interesados, así como una delegación de la Diócesis de Alcalá, el proceso de la excavación que, aunque aún no ha terminado, ya ha aflorado sus primeros resultados descubriendo una serie de tumbas que los arqueólogos fechan entre los siglos XIII y XIV.

Aunque es pronto para decirlo, podría haber más sorpresas tal y como pudo revelar el georardar que ya se aplicó antes de excavar.

La excavación sufrió un acto vandálico

Hoy a primera hora, los técnicos municipales han descubierto que la pasada noche se ha producido un acto vandálico en el espacio acotado por la excavación arqueológica. Díaz del Pozo ha lamentado los actos, que ya han sido puestos en conocimiento de las autoridades policiales y con competencias en Patrimonio Histórico.

Hoy teníamos convocada la visita de Abierto por Obras a esta excavación arqueológica, y nos hemos encontrado con el vandalismo y la actuación de unos incívicos que no entienden que el patrimonio es de todos, que la historia y los restos arqueológicos de esta ciudad son de los alcalaínos”, ha afirmado la tercera teniente de alcalde.

Díaz del Pozo ha explicado que “hemos puesto en conocimiento de la Policía y de las autoridades pertinentes el hecho y los técnicos están valorando los posibles daños sufridos en los restos arqueológicos excavados. No hemos querido anular esta visita porque desgraciadamente forma parte de la realidad, y nuestros vecinos y vecinas tienen derecho a saber que, aunque una inmensa mayoría de la población está concienciada con la protección del Patrimonio Histórico, también hay incívicos que, de manera muy excepcional, atentan contra nuestra historia”.

Seguro que te interesa...

Música: Lucas Colman graba dos acústicos en Alcalá

Por Saúl Quijada Hace unas semanas, el joven músico uruguayo vino a nuestra ciudad para charlar con la Luna de Alcalá e interpretar dos canciones en acústico de su último disco desde una habitación del Hostel Complutum. Hace diez años, seguramente, Lucas Colman se encontraría en casa de un amigo tocando la guitarra para aprenderse

El teatro más especial llega a Alcalá de Henares

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares acogerá en sus tablas los días 31 de mayo y 1 de junio, de 11 a 13 horas, el XI Festival de Teatro «Genios por Descubrir», donde personas con diversidad funcional mostrarán al público sus grandes dotes como actores. El Festival ha sido organizado por la Concejalía

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: