la Luna del Henares: 24 horas de información

Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá, protagonista del pregón en la Semana del Mayor

Ramón del Olmo, hijo adoptivo de Alcalá, protagonista del pregón en la Semana del Mayor

Ramón del Olmo, toda una institución en Alcalá de Henares, hijo adoptivo de la ciudad, ha sido el protagonista absoluto en la inauguración de la XXXIV Semana del Mayor de Alcalá de Henares que arrancó con el pregón pronunciado por este vecino ilustre que durante años y años, puso la microfonía a numerosos eventos de Alcalá.

Ramón del Olmo ha destacado en Alcalá de Henares por su implicación en los actos desarrollados para el municipio, destacando entre ellos el haber instalado el sonido en 16 ceremonias de entrega del Premio Cervantes.

En el pregón de la Plaza de Cervantes estuvieron también presentes el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, el concejal de Mayores, Carlos García Nieto, así como otros concejales de la corporación.

La Semana del Mayor ofrecerá hasta el próximo sábado 8 de septiembre música, visitas guiadas, senderismo, talleres, una conferencia y cine a todos los mayores de la ciudad.

Rodríguez Palacios tuvo palabras de agradecimiento a todas las personas asistentes al pregón, destacando “el papel fundamental de los mayores en la sociedad, merecedores de cualquier acto de reconocimiento y del respeto y la gratitud de toda la ciudadanía”.

El concejal de Mayores, Carlos García Nieto, por su parte, animó a los mayores a sumarse a todas las actividades organizadas desde el Ayuntamiento.

Minutos después de empezar oficialmente la Semana del Mayor 2018, la orquesta JENASAN amenizó con un Baile Popular la Plaza de Cervantes.

Seguro que te interesa...

Fernando Sánchez-Cabezudo, nuevo ‘jefe’ del Corral de Comedias de Alcalá

No lo va a tener fácil. Sustituye a Carlos Aladro al frente del Corral de Comedias de Alcalá, en el que ha dejado un importante legado colocando a esta joya escénica en el mapa cultural de la Comunidad de Madrid. Fernando Sánchez-Cabezudo se hará cargo, a partir de 2017, de la coordinación artística del Corral

Ciclo de lecturas «Cómplices»: Destino Collioure. Último viaje de Antonio Machado

Enero de 1939, Antonio Machado cruza la frontera camino del exilio ligero de equipaje. El Poeta abatido y enfermo, sostiene a su anciana madre empapada hasta los huesos que en un delirio pregunta: ¿llegaremos pronto a Sevilla? Destino Collioure es un viaje que remonta el flujo de la memoria desde la playa de Collioure, donde

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: