la Luna del Henares: 24 horas de información

«Reírse por todo no es bueno en ninguna circunstancia, los extremos siempre son malos»

Entrevista con Mamá Ladilla

Por Saúl Quijada

Mamá Ladilla vuelven a Alcalá por tercer año consecutivo, tras abarrotar la sala Ego Live en sus dos últimas visitas. La cita tendrá lugar este sábado a las 23:45 horas. Adquiere tus entradas en Alcalá Comics y en la Sala Ego Live.

– ¿Coprofonía?

– Es una palabra inventada que da título al último disco de Mamá ladilla, con el que el grupo estrena formación y energías renovadas.

– ¿Qué ámbito de la vida es su preferido para componer?

– Suelo hacer las canciones por mi cuenta, y ponerlas en común con los demás cuando están más o menos terminadas, o bastante avanzadas. El ámbito para componer es cualquiera, mientras disponga de tiempo y me dejen en paz. Para la puesta en común, el ámbito es siempre el local de ensayo, aderezado con alguna conversación de furgoneta.

“Veo a cualquier persona dentro de una canción, no hay más que hacérsela”

– ¿Qué personaje público se merece una canción?

– Si la canción es de las típicas mías, los malos. Si lo preguntas en general, los buenos.

– En general.

– Pues entonces todas las personas que hacen algo bueno.

– ¿Y alguien que no merezca ni un estribillo?

– No sé, yo veo a cualquier persona dentro de una canción, no hay más que hacérsela.

– Con once discos a sus espaldas y después de recorrer centenares de salas, ¿cuál es el estado actual del rock?

– El rock es una música muy molona, me cuesta poco verle el lado bueno. Creo que se encuentra en un estado bastante sano, al fin y al cabo es algo vocacional. Aunque me gusta tanto esta música, no puedo responder desde una óptica “militante”, de pertenencia a tribu, porque no la tengo. Tampoco me caso con ninguna época ni me da por pensar en vanguardias, así que mientras en la estantería haya discos buenos de rock de todas las décadas, el rock va bien.

“El rock se encuentra en un estado bastante sano, al fin y al cabo es algo vocacional”

– ¿Hacen falta más grupos que se rían y dejen de cantar siempre a lo mismo?

– Reírse por todo no es bueno en ninguna circunstancia, los extremos siempre son malos. Los mejores grupos o artistas “de risa” que conozco manejan un grado de autocensura que sorprendería a muchos, lo que no les impide ofrecer resultados de calidad apabullante. En cambio algunos otros que juegan al cinismo absoluto suelen aportar al mundo poco o nada. En cuanto a lo que preguntas de seguir cantando a “lo mismo”, supongo que depende, ya que los grandes temas (amor, guerra, superación, etc) son inagotables y se puede y debe volver sobre ellos una y otra vez. El politiqueo y la protesta sí me resultan más pelmas.

– ¿El éxito de Mama Ladilla reside en hacer lo que se quiere y como se quiere?

– Sin duda es algo bueno, y la gente lo aprecia. Este grupo ha pasado por muchas circunstancias y varias formaciones, pero los discos, aunque distintos entre sí, siempre han dado esa sensación de libertad. Se puede tomar como un cierto éxito personal, aunque puede no ir de la mano del éxito profesional.

– Definir con una palabra cada uno de sus álbumes.

Directamente a la basura: Primario

Arzobispofobia: Intentona

Naces, creces, te jodes y mueres: Producción

Requesound: Oscuro

Power de mí: Equilibrado

Analfabada: Infravalorado

Directamente de la basura: Diez años macerando : Reedición

Autorretrete: Popular

Jamón beibe: Impopular

Bilis: Envenenado

Coprofonía: ¡Fiestón!

 

Seguro que te interesa...

Virus de película / Por Ana Maroto Morales

Como si de una profecía se tratara, en el año 2011 llegó a los cines Contagio. Con un reparto internacional de lujo, Steven Soderbergh nos instruía a lo largo de 106 minutos sobre el origen y propagación de una pandemia causada por un virus mortal. La cadena de transmisión se iniciaba en China con un

Los «2 vecinos intocables que se saltan el confinamiento una y otra vez en Alcalá de Henares»

El vídeo, que circula en las redes sociales, está grabado desde dentro de un coche de Policía Municipal. Dos agentes lo graban en una irreconocible vacía calle Mayor de Alcalá de Henares Sólo es una broma, pero se está moviendo sin parar en redes sociales. Hablamos de este vídeo que, al menos, sirve para normalizar la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: