la Luna del Henares: 24 horas de información

Richard Stallman, fundador del software libre, este miércoles en la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá acoge el próximo 30 de noviembre la conferencia del programador estadounidense y fundador del movimiento por el ‘software’ libre en el mundo, Richard Stallman. La cita tendrá lugar en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica Superior a las 12 horas, donde hablará sobre las metas y la filosofía del movimiento del ‘software’ Libre.

Stallman también señalará el estado y la historia del sistema operativo GNU que, junto con el núcleo Linux, es actualmente utilizado por decenas de millones de personas en todo el mundo. Entre los logros de este referente mundial dentro del mundo del software destacan: la realización del editor de texto GNU Emacs; el compilador GCC; y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, se le reconoce más por ser quién estableció un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del ‘software’ libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del ‘software’ no libre o propietario.

Seguro que te interesa...

Curiosidades de Alcalá: de porqué el cementerio viejo debe llamarse «de San Roque» / Por Mª Jesús Vázquez Madruga

La historiadora complutense María Jesús Vázquez Madruga nos acerca de nuevo a una historia alcalaína. DE PORQUÉ EL CEMENTERIO VIEJO DEBE LLAMARSE DE SAN ROQUE…como dijo en varias ocasiones nuestro añorado Curro Allí existió “desde muy antiguas épocas” la ermita de San Roque, ese santo peregrino que iba acompañado de un perro y que sanaba

El maratón de cuentos de Azuqueca celebra el viernes su 25 edición

Será en el salón de actos de la Casa de la Cultura a las 18 horas Azuqueca de Henares celebra este viernes, 2 de junio, su vigésimoquinto maratón de los cuentos. La actividad comenzará en el salón de actos de la Casa de la Cultura a las 18 horas y se prolongará mientras se sigan

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: