la Luna del Henares: 24 horas de información

Rutas turísticas con música y magia para las noches de verano de Alcalá de Henares

AlcaláTurismoYmás presenta un nuevo concepto en visitas guiadas en Alcalá de Henares. Unas rutas pensadas para la tarde noche del verano complutense, donde se una la magia y la emoción de la música con lugares llenos de belleza y de historia en nuestra gran Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Las piezas musicales estarán a cargo de Carlos Cantero.

Los conciertos incluirán piezas del Siglo de Oro como: Fantasía I y X aprox 6’ (polifonía renacentista). Fantasía II, Luys de Milán (1536). Danza italiana anónima (1560) (danza renacentista, rasgueada en vihuela. Carácter popular pero con estructura polifónica a pesar de estar parcialmente rasgueada). Xácaras de Gaspar Sanz (ca. 1640- ca.1710) (obra del barroco temprano español, rasgueada, origen clarísimo de ciertas características del flamenco actual en guitarra). Fantasía, Anoìnimo (Mus. ms 406641) c. 1620. Pavanas por la D- Canarios. Marizápalos, Gaspar Sanz (ca.1640 – ca.1710)

Fechas: Sábados 8 de julio, 22 de julio, 5 de agosto, 19 de agosto, 9 de septiembre, 23 de septiembre.

Hora y comienzo de la visita: 19,30 h. Antiguo Hospital de Antezana.

Duración: en torno a tres horas.

Precio: 16 € por persona.

La entrada se puede adquirir en el punto de venta. Reservas en el teléfono: 619 289 144 o en el correo electrónico a reservas@alcalaturismoymas.com

Recorrido:

– Antiguo Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia o de Antezana.

Una gran joya de la arquitectura mudéjar en Alcalá de Henares. Institución sanitaria desde 1483, conserva magníficos espacios históricos, como las estancias utilizadas por San Ignacio de Loyola entre 1526 y 1527, el bello patio mudéjar y el magnífico Museo, con importantes piezas artísticas, como una Virgen románica del siglo XIII o documentos originales, como el testamento de Luis de Antezana e Isabel de Guzmán o los firmados por el Cardenal Cisneros.

– Primer concierto: patio mudéjar del antiguo Hospital de Antezana. La música en la época de Cisneros.

– Calle Mayor, porticada, medieval, comercial, auténtico escenario de la historia de Alcalá de Henares. Antigua judería, llena de evocadores secretos…

– Plaza del Mercado, desde el siglo XIX se conoce como plaza de Cervantes. Las Ferias de Alcalá de Henares. A partir del siglo XVI, el símbolo del cambio hacia la nueva Ciudad Universitaria ideada por el Cardenal Cisneros.

Seguro que te interesa...

Torrejón y Morata tendrán restricciones de movilidad y el resto del Corredor toque de queda

El Gobierno Regional impondrá un nuevo cierre perimetral en los municipios y distritos con mayor incidencia del virus A partir de este sábado, se prohíben las reuniones privadas entre las 00.00 y las 6.00 horas en toda la Comunidad de Madrid, con el fin de tratar de frenar la expansión del Covid-19. La medida la ha

Programación cultural en Guadalajara este fin de semana: literatura, teatro, monólogos…

El sábado, gran noche de monólogos, a las 20:00 horas, con Luis Piedrahita, y ‘Es mi palabra contra la mía’. El Buero tiene este fin de semana una intensa actividad que continúa este viernes, con la obra de teatro ‘Entre copas’, de Rex Picket, con dirección de Garbi Losada y puesta en escena de Ados

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: