la Luna del Henares: 24 horas de información

Samper: «Se trata de despedir el año de una forma saludable y realizando un nuevo reto»

Samper: «Se trata de despedir el año de una forma saludable y realizando un nuevo reto»

Correr contra el crono, pero también contra la hora de la cena de Nochevieja, fue uno de los motivos por los que los organizadores han decidido organizar la primera edición la San Silvestre alcalaína, que se celebrará a las 12 horas. Su director, Pablo Samper, del SR2 Triatlón, explica los pormenores de esta carrera que hará que acabes el año corriendo.

– ¿Cómo nace la idea de organizar una San Silvestre en Alcala?

– Pues año tras año varios componentes del club SR2 Triatlón vamos a Madrid a despedir el año corriendo y llegamos a casa muy justos a cenar. Así que hace un par de meses nos propusimos dar la posibilidad a la gente del corredor del Henares de terminar el año corriendo en nuestra ciudad y a una hora que permita disfrutar tanto del día 31 como de la noche.

– ¿Qué tendrá de especial a diferencia de otras San Silvestres?

– Las principales diferencias son correr en un marco incomparable como es el casco antiguo de la ciudad de Alcalá de Henares y correr a las 12 de la mañana.

– ¿La fiebre por el running ha tocado techo o sigue creciendo?

– El número de carreras no para de crecer y la mayoría siguen cerrando inscripciones; por lo que continuamos creciendo.

– ¿Es un recorrido para hacer buena marca o para disfrutar de un día como el 31?

– El recorrido es perfecto para cualquier corredor ya que al ser muy llano permite disfrutar y hacer marca, aunque tiene un par de giros en los que los atletas perderán algo de velocidad.

– ¿Qué perfil de gente va a acudir a la carrera, running o triatlón?

– En este tipo de carreras se juntan deportistas de cualquier nivel y disciplina, se trata de despedir el año de una forma saludable y realizando un nuevo reto.

– ¿Qué le dice a aquél que está leyendo esta entrevista sentado en el sofá y sin ganas de hacer deporte?

– Como dice Chema Martínez, «No pienses, corre».

Seguro que te interesa...

Nuevos espacios para la recogida de donaciones para los refugiados

Las juntas municipales de los distritos III y IV, coordinadas por la concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, ofrecen espacios para la recepción de donaciones dirigidas a paliar las necesidades más urgentes de los refugiados que se encuentran retenidos en las fronteras de la Unión Europea. Esta medida, que se enmarca dentro de una campaña

La vida en espiral / Por Juan Trenado

Todo regresa. Sin embargo, es imposible, como decía Heráclito, vadear dos veces el mismo río ya que ni el hombre ni el río serán los mismos. Nos movemos en círculos o, más bien, en espirales porque regresamos pero nunca exactamente al punto de partida, ya que cuando lo hacemos, tanto este, como también nosotros, ya

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: