la Luna del Henares: 24 horas de información

Santos Juliá cierra las IX Jornadas Azaña en Alcalá de Henares

Las IX Jornadas sobre la vida y obra de Manuel Azaña que, como cada año, promueve el Foro del Henares, con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Universidad de Alcalá, la Fundación Francisco Largo Caballero, en colaboración con la Asociación Présence de Manuel Azaña de Montauban y la Librería de Javier, cerrará su ciclo, el próximo viernes 30 de noviembre, a las siete de la tarde, en la Sala de la Comandera (calle Trinidad, 10) con la intervención del historiador Santos Juliá, en un coloquio presentado y moderado por Jesús Cañete Ochoa y Vicente Alberto Serrano.

Con motivo de la reedición de su libro Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940). Santos Juliá es además el coordinador y editor de las Obras Completas de Manuel Azaña publicadas en 2007 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Junto a José Álvarez Junco, que inició estas Jornadas el pasado día 20, desempeña un papel central en la renovación de la historiografía española. Santos Juliá es autor de varios libros fundamentales, ha llevado la historia de España a múltiples foros y se ha convertido en uno de los historiadores más conocidos dentro y fuera de nuestro país. Es un riguroso y exigente divulgador, un crítico y un polemista y, además, un comentarista de la actualidad política, un creador de opinión a través de sus colaboraciones en la prensa y de su presencia en los medios de comunicación.

Seguro que te interesa...

Nueva edición de la Escuela de Emprendimiento Femenino ‘Estrategias creativas Alcalá’

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Yolanda Besteiro, presentó ayer la tercera edición de la Escuela de Emprendimiento Femenino «Estrategias creativas Alcalá», cuyo objetivo es crear un espacio de aprendizaje para adquirir herramientas que ayuden a las mujeres a emprender un negocio o dinamizar su empresa. Esta acción formativa se enmarca

Al cole cruzando un arroyo por piedras en el Siglo XXI, la denuncia de la «Plataforma Salvemos el Camarmilla» en Alcalá

El Ayuntamiento ya se ha reunido con ellos para agilizar el problema, pero la Plataforma Salvemos el Camarilla insiste en la urgencia y la precariedad de acceso de los escolares del barrio del Olivar a los centros educativos del barrio el Chorrillo-IVIASA Aunque ya mantuvieron una reunión con el Ayuntamiento, la Plataforma insiste en la necesidad de solucionar el

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: