la Luna del Henares: 24 horas de información

Sara Baras encandila al público de Alcalá con su espectáculo «Sombras»

Sara Baras encandila al público de Alcalá con su espectáculo «Sombras»

La bailaora y coreógrafa Sara Baras ha sido la encargada de inaugurar el ciclo de «Los Conciertos de la Muralla 2018» en Alcalá de Henares. Aunque se prolongarán hasta el mes de septiembre, es durante estas Ferias y Fiestas donde también tienen lugar estos conciertos a la luz de la luna y de la nueva iluminación de las murallas medievales de la ciudad. 

Con tres cuartos partes de aforo vendido, Sara Baras encandiló al público alcalaíno con «SOMBRAS», un espectáculo de una hora y cuarenta y cinco minutos de duración creado con motivo del vigésimo aniversario del ” Ballet Flamenco Sara Baras”, un espectáculo cuyo hilo conductor es “La Farruca”, un baile que ha acompañado a Sara durante estos 20 años de trayectoria.

En el vídeo facilitado por el Ayuntamiento de Alcalá puedes ver un resumen del espectáculo.

sarabaras2

Como pudimos ver, en “Sombras” se conjuga el virtuosismo de su baile con impactantes coreografías de su cuerpo de baile; lo tradicional y lo moderno con un juego de recursos técnicos en los que la escenografía, que está firmada por el genial pintor- garabatista malagueño Andrés Mérida.

Mucho público en el espectáculo de Sara Baras. De fondo, la nueva iluminación de las murallas.

Mucho público en el espectáculo de Sara Baras. De fondo, la nueva iluminación de las murallas.

Ritmos flamencos y de cadencias de otras culturas son la base de esta música creada por Keko Baldomero, talentoso guitarrista gaditano que también es el Director Musical de la Compañía, y que contó con las colaboración especial del violinista Ara Malikian. La Dirección Escénica y Coreografía corren por cuenta de la propia Sara Baras que una vez mas cuenta con la participación estelar del bailarín José Serrano, coreógrafo de sus intervenciones y artista invitado de prestigio y trayectoria mundialmente reconocida.

Fotos: La Luna de Alcalá (Foto 2: Ricardo Espinosa)

Seguro que te interesa...

El CSIC crea el Centro Internacional de Neurociencias Cajal para ser un referente en el estudio del cerebro desde Alcalá

Este proyecto científico se completará con la puesta en marcha de un Instituto Mixto CSIC-UAH, que se ubicará en la parcela anexa al nuevo centro. Por fin echa a andar y se ve actividad en un centro que durante años estuvo cerrado y vacío. Nos referimos al Centro de Investigaciones Interdisciplinares del Campus Científico de

Entrevista. Pedro Soria, Presidente Comisión Turismo AEDHE. El turismo en Alcalá sigue en alza.

Los datos turísticos en Alcalá de Henares siguen en alza. Recién acabado FITUR, la Feria Internacional de Turismo, hacemos balance y previsión de futuro con Pedro Soria, director del Parador de Turismo de Alcalá de Henares y Presidente de la Comisión de Turismo de AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares). Los datos del turismo en Alcalá

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: