la Luna del Henares: 24 horas de información

La Luna de Alcalá cumple su segundo año con más de 2 millones de páginas vistas y casi 1,8 millones de reproducciones de vídeos

«Buenas noches y buena suerte». Así nació esta aventura que este viernes 29 de septiembre cumple ya dos años. Más de 700 días informando sobre la actualidad de Alcalá de Henares, en los que hemos gozado de la compañía de todos vosotros. Aunque la luna está en fase creciente, estamos más que satisfechos con el respaldo que nos estáis dando, los lectores, nuestros vecinos. Vosotros. Esta satisfacción se resume en más de dos millones de páginas vistas (casi 2 millones cien mil), con 800.000 usarios únicos y casi alcanzando 1,8 millones de reproducciones de nuestros vídeos, de vídeos de Alcalá, uno de los ejes principales en los que se basa nuestro proyecto, que también tiene su reflejo en las redes sociales, en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram. Pero somos de letras y no nos importan los números. No queremos ser los que más seguidos, sino los más respetados. No queremos crecer en volumen, sino por el valor de nuestra labor informativa y de entretenimiento.

Durante los últimos 24 meses, hemos informado de la actualidad política, cultural, empresarial y social de la ciudad; hemos dado la última hora política, nos hemos colado en conventos, reivindicado la figura de Cervantes y hemos dado voz a los que dan voz a los que no lo tienen.

También hemos querido llevar la imagen de Alcalá más allá del Torote y hemos entrevistado a políticos como al ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el ministro de Educación Íñigo Méndez de Vigo, el portavoz del PSOE en el Congreso Antonio Hernando o el diputado Eduardo Madina. También a periodistas como Carles Francino, al economista José Carlos Díez, al antropólogo forense que identificó los restos de Cervantes, Francisco Etxeberría, o a Hervé Falciani, conocido por dar la información de más de 100.000 evasores fiscales, que sustrajo cuando trabajaba en la filial del banco HSBC.

Durante estos dos años, hemos dado hemos salido a la calle y hemos querido dar relevancia a los principales actos culturales de la ciudad. Hemos realizado programas en directo durante las dos últimas ediciones de las Ferias de Alcalá o las de Meco, estuvimos presentes también en el Día de la Música o el día 23 de abril, cuando la ciudad festejó el centenario de Miguel de Cervantes. Seguiremos estando en la calle, para acercaros la realidad.

Y porque para avanzar en nuestro futuro hay que conocer nuestro pasado. Por eso, hemos tenido un interés especial en conocer nuestra historia, la de Alcalá, la de Cervantes, la de Azaña, la de la Guerra Civil, lo que encierran edificios como el convento de la calle Imagen o las Bernardas.

«Pasamos de odios y enfrentamientos, simplemente pensamos que la información como mercadeo está antigua. Sabemos de la dificultad del momento, pero queremos sobrevivir en el mismo mundo en el que apostamos por vivir y por convivir», dijimos el día de nuestro nacimiento. De momento, hemos soplado la segunda vela.

«La Luna de Alcalá es un canal de expresión, de opinión, de información, de noticias, de reportajes, de cultura, de ocio y de pensamiento; es un espejo de nuestro tiempo donde todo está mezclado y a la vez todo está por descubrir. Nuestro objetivo es interesar a nuestros ciudadanos, más que a nuestras instituciones y administraciones».

Cumplimos años, pero les damos las gracias a ustedes. Mañana la Luna seguirá saliendo.

 

Seguro que te interesa...

Alcalá celebrará el 8 de marzo bajo el lema “Ellas caminaron solas. ¡Ahora es tu turno!”

La edil de Igualdad, Patricia Sánchez, ha presentado la programación y ha asegurado que “debemos involucrar a toda la sociedad si queremos conseguir un mundo más igualitario” El Ayuntamiento de Alcalá de Henares se suma a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo, con actividades destinadas

San Fernando de Henares enseña al comercio y hostelería locales a detectar billetes falsos

El próximo 25 de febrero se impartirá un taller gratuito  y de carácter práctico en el Centro de Participación Ciudadana  Marcelino Camacho a las 14:15 horas El ayuntamiento de San Fernando de Henares se pone del lado de los comerciantes y hosteleros locales para ayudarles a luchar contra las falsificaciones de billetes. Por este motivo

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: