la Luna del Henares: 24 horas de información

Semana Santa 2018: «La Pasión» de Daganzo. Viernes Santo. 21,30 horas

Fiesta de Interés Turístico Regional, y con esperanzas de convertirse algún día en Fiesta de Interés Turística Nacional. Con esa «Pasión» celebran cada año los vecinos de Daganzo su tradicional representación de los últimos momentos de la muerte de Jesús.

Una vez más, medio pueblo se implica y se meten en la piel de Jesús, la Virgen María, Poncio Pilatos… y todo ello, sin que sean actores profesionales. Este año la representación está prevista para el Viernes Santo a las 21,30 horas y cumple su 33 edición. La fiesta de Daganzo se remonta a 1986, lo que la convierte en la segunda representación de La Pasión más antigua de la región.

JESUSPRENDIDO2

Tiene lugar en la Plaza de la Villa, donde se instalan varias plataformas y los decorados. Los vecinos, que se encargan de preparar los decorados y vestuarios, se convierten en actores para representar los tres últimos días de vida de Jesucristo desde su entrada en Jerusalén hasta la Resurrección. En esta edición se aumenta a 18 escenas y participan más  de 100 vecinos del municipio en edades comprendidas entre 2 y 80 años.

Tanto los decorados, como el vestuario y la puesta en escena es de gran calidad, y cuenta con dos características que la hacen única:

   -Toda la representación es en riguroso directo, sin playback de ningún tipo, lo que la dota de un gran realismo.

   -Todas las escenas se desarrollan en el perímetro de la Plaza de la Villa, por lo que, con un solo giro de 360º se puede ver toda la representación.

JESUSCRUZ

La narración de los hechos, la música y la actuación de los «actores» hacen que el espectáculo se convierta en verdadera «Pasión» durante una hora y media aproximadamente.

Su valor cultural y atractivo turístico pueden llevarte a verla si aún no lo has hecho y te quedas cerca de Alcalá esta Semana Santa. En el VÍDEO facilitado por el Ayuntamiento puedes ver un resumen del año pasado.

Fotos: autoría «Josraw» cedidas por el Ayuntamiento de Daganzo.

Seguro que te interesa...

El Mercado Cervantino celebra el concurso de arte urbano de «Adiós Cultural»

Cementerio jardín de Alcalá de Henares patrocina este evento que se realizará el 12 de octubre en la calle Cardenal Sandoval y Rojas y en el que siete artistas mostrarán su visión de la muerte. El Concurso de Arte Urbano organizado por la revista “Adiós Cultural” se celebrará en directo este año en el Mercado

Podemos logra en Alcalá un gran resultado, casi igual que en mayo

‘Podemos’ se consolida y queda menos de un punto de alcanzar la segunda posición 1. Podemos es la primera vez que se presenta a unas Elecciones generales. Su resultado por tanto es histórico aunque tenemos como precedente cercano -sólo extrapolable en parte- que en las municipales de mayo con la marca de ‘Somos Alcalá’, logró

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: