la Luna del Henares: 24 horas de información

Temporal Nieve: los bomberos intervienen en el Colegio Alicia de Larrocha en Alcalá. Todos los centros ya están abiertos

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han tenido que intervenir en la vuelta al colegio este miércoles 20 de enero.

A pesar de que todos los centros han abierto, algunos con pequeños desperfectos subsanables, en otros como el CEIP Alicia de Larrocha en el barrio de Nueva Alcalá, los bomberos han tenido que intervenir como vemos en el tweet inferior del 112 de la Comunidad de Madrid.

bomberos cam alcalá

https://twitter.com/112cmadrid/status/1351858912413278208

La totalidad de los centros escolares municipales han regresado a la normalidad hoy en Alcalá

Por su parte, desde el equipo de gobierno en Alcalá, la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha informado hoy de que la totalidad de los centros escolares de la cuidad: Centros Educativos de Primaria y Secundaria públicos y concertados, Escuelas Infantiles y Casas de Niños, han reabierto sus puertas hoy tras el paso del temporal Filomena.  

A primera hoy de hoy, Policía local, en colaboración con Voluntarios de Protección Civil y agentes del Cuerpo Nacional de Policía, ha desarrollado un dispositivo especial, con el fin de promover la seguridad vial, facilitar la movilidad y la accesibilidad de los escolares a los centros educativos de la ciudad. Asimismo, se ha recordado por parte de los agentes y voluntarios tanto a los escolares, como a madres y padres en las entradas de los centros, que se cumplan las medidas sanitarias impuestas, como las distancias de seguridad y el uso de las mascarillas.

Apertura Colegios tras nevada

La concejala de Educación, Diana Díaz del Pozo ha agradecido “el trabajo conjunto y coordinado de las Concejalías de Educación, Medio Ambiente, Obras, Urbanismo y Seguridad Ciudadana, junto a las contratas municipales y medios contratados al efecto, efectivos del Ejército y el esfuerzo ingente de AMPAS, docentes y equipos directivos que ha hecho posible –ha dicho- que los 57 centros educativos de primaria y secundaria estén accesibles para poder acoger ya a su alumnado. A ellos hay que sumar las 11 escuelas infantiles y casas de niños públicas de la ciudad que también tienen condiciones de accesibilidad. “De hecho –ha recordado- los centros complutenses podrían perfectamente haber reabierto sus puertas el pasado lunes”.

Diana Diaz del Pozo

Díaz del Pozo ha querido además desmentir que alguno de los centros complutenses no hay abierto sus puertas “la práctica totalidad de los centros educativos está ya operativo porque toda la semana los servicios municipales han actuado sobre todos los centros educativos de su competencia evacuando arbolado deteriorado (Cardenal Cisneros y Reyes Católicos, entre otros); retirando pérgolas dañadas (El Val o Infanta Catalina); balizando elementos peligrosos (carámbanos entrada secundaria Francisco de Quevedo o zonas afectadas de pérgola de Manuel Azaña) y reparando tuberías estalladas (Ernest Hemingway o Doctora de Alcalá). Cabe señalar que los sistemas de calefacción se han revisado y mantenido encendidos a diario desde el pasado 7 de enero.” Para finalizar la concejala ha querido aclarar que un Centro de Educación Secundaria, por tanto de competencia de la Comunidad de Madrid, esta mañana no tenía operativa su segunda planta.

Los días 13 y 14 de enero dos arquitectos y dos aparejadores municipales, junto con los técnicos de la Concejalía de Educación, inspeccionaron todos los colegios públicos y las escuelas infantiles y casas de niños municipales. El informe resultado de esa inspección se remitió el pasado viernes, 15 de enero, a la Viceconsejería de Organización Educativa. El resultado de ese primer informe inicial no arrojó daños estructurales en ninguno de los centros. No obstante los informes se actualizan semanalmente y deberán seguir haciéndolo hasta que no haya ninguna incidencia.

Foto superior noticia de archivo: Colegio Doctora de Alcalá

 

Seguro que te interesa...

Los libros de La Luna / Desastres naturales.

Pablo Simonetti es uno de los más conocidos escritores chilenos contemporáneos. Después de unos años ejerciendo como ingeniero civil volcó su vida en el terreno de la literatura. Desastres naturales, su sexta novela, es una de sus más reconocidas obras, un texto que nos sumerge en el Chile convulso del siglo XX a través de

Pacientes y profesionales de Rehabilitación Cardiaca del Hospital de Alcalá realizan una ruta cardiosaludable por Alcalá

Un grupo de pacientes de la asociación Corazones Sanos del Henares y el equipo de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares) han realizado junto a técnicos municipales una ruta cardiosaludable por las calles de la ciudad complutense. Al acto también han acudido la directora general de Humanización

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: