la Luna del Henares: 24 horas de información

Torrejón dispone del primer autobús de España que funciona con hidrógeno

Torrejón dispone del primer autobús de España que funciona con hidrógeno

 

El vehículo funciona desde febrero y debido a su éxito se va a incorporar definitivamente a la flota de autobuses de la ciudad

El pasado mes de febrero Torrejón se convirtió en la primera ciudad de España en contar con autobús de línea que funciona mediante hidrógeno. Visto el éxito que ha tenido desde que comenzaron las pruebas en la línea 4, se va a incorporar de forma definitiva gracias a la empresa ALSA, que gestiona las líneas urbanas de la ciudad torrejonera y algunas interurbanas del Corredor del Henares.

El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, visitaron hace unos días la sede de ALSA en la ciudad como muestra de apoyo al trabajo y a la innovación de esta empresa en el transporte de viajeros y a su apuesta por la sostenibilidad medioambiental y la reducción de emisiones. En la visita estuvieron varios directivos de la empresa ALSA y la concejala de Movilidad, Isabel Redondo.

El autobús impulsado con hidrógeno se ha estado usando en pruebas en la Línea 4 de la ciudad, que conecta la Plaza de España con el Centro Comercial Parque Corredor. Tras el éxito que ha tenido en este tiempo en el que ha recorrido casi 600 kilómetros y ha transportado a más de 1.600 viajeros, en los próximos días se va a incorporar de forma definitiva al servicio urbano de Torrejón de Ardoz. Este vehículo únicamente expulsa vapor de agua con lo que se no emite C02 a la atmósfera. El autobús tiene 12 metros de largo y cuenta con piso bajo integral, que lo hace totalmente accesible, y tres puertas de acceso dobles. Su capacidad es de 60 personas. El vehículo tiene un motor eléctrico totalmente silencioso y su autonomía es de 530 kilómetros.

Quiero agradecer a ALSA su esfuerzo por la innovación, por la seguridad, por la comodidad, por la eficiencia energética y por la accesibilidad que desde la Comunidad de Madrid les queremos reconocer porque son una referencia en el sector del transporte y también quiero agradecer al alcalde de Torrejón de Ardoz su decidido apoyo para atraer grandes empresas a su ciudad y por su altura de miras en una ciudad moderna, integradora y solidaria, que es un modelo para otras grandes ciudades”, destacó el consejero David Pérez.

Por su parte, el alcalde Ignacio Vázquez, quiso poner en valor “la suerte que tenemos de poder contar con grandes empresas en Torrejón de Ardoz como, en este caso, una de las empresas más importantes de transporte en nuestro país, como es ALSA”. Además, también quiso agradecer al consejero su apoyo para la ampliación de la Línea 3que ya llega desde hace unos días hasta el nuevo Polígono Casablanca y que, de esta forma, facilita el acceso al trabajo de las personas que ya están trabajado allí”.

 

Seguro que te interesa...

Elige colegio para tu hijo por Internet

La Comunidad de Madrid ofertará más de 140.000 plazas escolares en los 2.000 centros sostenidos con fondos públicos de la región para el curso 2018/19, un incremento del 7,6 %. El Ejecutivo madrileño abrirá mañana el periodo de escolarización, que por primera vez facilitará la posibilidad de realizar la presentación de solicitud de forma telemática.

Abierto el plazo en Guadalajara para solicitar las nuevas ayudas económicas para empresas de turismo, hostelería, ocio nocturno, cultura y gimnasios 

Hay 15 días por delante para llevar a cabo las solicitudes El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado ya la nueva convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Guadalajara por importe de 500.000 euros para ayudar a las empresas de la ciudad que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus. Las actividades beneficiarias

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: