la Luna del Henares: 24 horas de información

Tres puntos vitales ante el Internacional

El Alcalá busca ante el Internacional su segunda victoria consecutiva, tras vencer la pasada semana ante el Moscardó, un triunfo que le daría moral a los rojillos y confianza en su juego. Los rojillos tendrán una piedra dura en el camino. Aunque el equipo de Pablo López no ha empezado con buen pie, está llamado a estar entre los primeros puestos de la clasificación.

En palabras del técnico rojillo, Fran Blasco, el Internacional es un equipo que mantiene «el grueso de la plantilla de las pasadas temporadas, dando continuidad a un mismo proyecto, a un mismo entrenador, y que temporada tras temporada, siempre está arriba». «Nos vamos a enfrentar a un equipo muy intenso defensivamente, con una linea defensiva segura y contundente como un ejemplo de lo que se necesita en Tercera División, y a partir de ahí, cuentan con jugadores creativos y que a nivel individual son cotizados en la categoría como es el caso de Manu Sanchez, Dani, Bravo, Juli o David Rodriguez», analizó.

Para la cita, que tendrá lugar este domingo a partir de las 12:00 en el Estadio de La Dehesa de Moraleja de Enmedio con el arbitraje de Angel Luis Velasco Arribas, Fran Blasco contará con las bajas de los lesionados Isra y Mancera.

Seguro que te interesa...

La UAH entre las 100 universidades europeas con mejor docencia

Una buena noticia para la Universidad de Alcalá en las vísperas del inicio del plazo de matriculación, el próximo día 12: el Times Higher Education acaba de publicar el ‘The Europe Teaching Rankings’, que coloca a la UAH entre las 100 primeras de Europa en docencia, uno de los pilares básicos de cualquier institución educativa. Este

Nueva teoría que relaciona ‘La mandíbula de Banyoles’ con nuestra especie

INVESTIGADORES DE HM HOSPITALES Y LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ PARTICIPAN EN UN ESTUDIO QUE PRUEBA LA EXISTENCIA DE UNA ESPECIE HUMANA DISTINTA DE LOS NEANDERTALES EN EUROPA MUCHO ANTES DE LO CREÍDO Un estudio publicado en la prestigiosa revista ‘Journal of Human Evolution’ afirma que ‘La mandíbula de Banyoles’, descubierta en 1887, no corresponde a

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: