la Luna del Henares: 24 horas de información

Cisneros protagonizará el mítico mural de La Panadería en la Calle Mayor

La artista alcalaína Zaida Escobar es la encargada de pintar el famoso mural de La Panadería en la calle Mayor, que cada cierto tiempo se renueva. El proyecto ya ha empezado a tomar cuerpo y en los próximos días podremos ver el resultado.

La temática elegida en esta ocasión será el V Centenario de la muerte de Francisco Ximénez de Cisneros, que se celebra en este 2017. «A través de la recomendación de Paul de la Panadería, para que lo pintara yo, presenté dos bocetos a la Concejalía de Cultura con esta temática, de los cuales me escogieron el primero», explica Escobar a La Luna de Alcalá. «Me siento muy afortunada y orgullosa de poder pintar este año un mural tan mítico como el de La panadería. El hecho de que Paul me recomendara significa mucho para mí», explica. «Pintar este mural que ya es un clásico en la calle Mayor, supone un reto, una oportunidad y un regalo», añade.

cisneros2

Cisneros, un personaje contradictorio.

La artista, que también expone junto con otros artistas en Santa María la Rica, estudió la vida y obra de Cisneros y llegó a la conclusión de que “este personaje histórico muestra dos facetas muy distinguibles y opuestas: una que representa la modernidad y otra la intolerancia”.

Escobar destaca su papel como fundador de la Universidad de Alcalá, la reformación de la catedral magistral, la biblia políglota, el pósito de trigo, el empedrado de la Calle Mayor o la concesión de becas para estudiar en la Universidad. Pero por otro, “no hay que olvidar que el Cardenal Cisneros fue Inquisidor general». «Es curioso y contradictorio este personaje, que por un lado tuvo una importantísima y rica labor cultural, demostrando una inusual modernidad para su época y por otro, en cuanto a la religión, muestra una tremenda intolerancia”, abunda Escobar.

zaida1

La obra, una interpretación muy personal de la artista,  refleja un plano contrapicado, trabajado con perspectivas forzadas, e incluye, además de una única figura protagonista, la de Cisneros; a la Universidad de Alcalá habitada por Cervantes, Nebrija, Quevedo, Lope de Vega, Isidra de Guzmán, Calderón de la Barca o Tirso de Molina, que contrasta con las brujas de Goya o las estrellas de David.

Zaida Escobar, colaboradora de La Luna de Alcalá, ha participado con numerosos retos en los que ha implicado a los lectores ‘lunáticos’ y que hemos podido ver en nuestra plataforma. Os dejamos algunos ejemplos para que veais de lo que es capaz esta gran artista.

Seguro que te interesa...

Las calles Ronda San Antonio, Manuel Medrano, Francisco Quevedo y Alvar Fáñez de Minaya serán reformadas en Guadalajara

Las obras se realizarán durante los próximos meses Las calles Ronda San Antonio, Manuel Medrano, Alvar Fáñez de Minaya y Francisco Quevedo serán reformadas en las próximas semanas, “atendiendo a una reclamación de los vecinos del Casco Histórico”, tal y como explicaba a los medios Rafael Pérez Borda, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de

Exposiciones que se pueden visitar este fin de semana en Torrejón

Torrejón de Ardoz continúa con sus variadas exposiciones que los vecinos pueden visitar de forma gratuita. Por ejemplo, son los últimos días para poder visitar en el Museo de la Ciudad (avenida de la Constitución, 61) la exposición “En el nombre de Ucrania”, que estará hasta el 12 de febrero y muestra la cultura del

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: