la Luna del Henares: 24 horas de información

Una de las rutinas más beneficiosas: caminar / Por Beatriz Perdigón Ambite

Una de las rutinas más beneficiosas: caminar  /  Por Beatriz Perdigón Ambite

Los adultos mayores son, en muchas ocasiones, reacios a practicar alguna actividad física poniendo como excusa que la edad ya no les permite realizar determinados movimientos, que «ya no están para esas cosas» y un sinfín innumerable de frases que hemos escuchado todos. Hoy queremos resaltar la importancia que tiene caminar en todos nosotros, pero especialmente, en nuestros mayores.

Si al caminar le añadimos una buena alimentación, alcanzaremos muchos objetivos saludables, tanto a corto, como medio y largo plazo. Caminar nos ayuda a mantenernos sanos, tanto por dentro como por fuera. Los adultos mayores que adoptan la caminata como rutina diaria pueden llegar a lograr una gran mejoría, sobre todo si presentan patologías asociadas al peso, la diabetes, etc.

Esta sencilla actividad, así como pequeños cambios de rutina (utilizar las escaleras tradicionales en lugar del ascensor o las escaleras mecánicas, por ejemplo), traen consigo múltiples beneficios:

Prevención del aumento de la presión arterial y mayor control del colesterol.

Mejora de la circulación de la sangre y mejor resistencia, por tanto, a la insulina.

Mejora de la capacidad pulmonar y de la actividad del corazón, logrando aumentar la resistencia nuestro cuerpo.

-El constante movimiento ayuda a evitar lesiones o fracturas futuras, ya que ejercitando nuestro cuerpo logramos potenciar la fuerza, resistencia y flexibilidad.

Mayor control del peso corporal, evitando la obesidad.

Fomento de la autonomía personal, potenciando nuestra independencia en la rutina diaria.

Aumento del buen humor y de la autoestima, permitiendo minimizar ciertas inseguridades y miedos que se agudizan con la edad.

El aumento progresivo de los minutos de las caminatas logra mejorar poco a poco el funcionamiento del corazón, los pulmones, vasos sanguíneos y del cuerpo en general, ayudando a disminuir hasta un 40% el riesgo de sufrir alguna patología.

No podemos dejar de nombrar la importancia de la ingesta de líquidos, sobre todo si caminamos más de 20 minutos, de cara a mantenernos hidratados, ayudando a nuestros órganos internos a mantener su funcionalidad.

Beatriz Perdigón Ambite es auxiliar de Enfermería en Vitalia Alcalá de Henares.

 

Seguro que te interesa...

100 días y 20 de gracia / Por Marcelo Isoldi

Marcelo Isoldi (*) Tras el balance realizado en el día por el alcalde y los tres partidos que no ganaron las elecciones se pueden realizar distintas valoraciones, pero creo que la gran mayorìa coincidirán en el diagnóstico: Decepción. Muchos han sido los anuncios y los titulares, pero escasas las realidades. En definitiva, una gestión muy

La Casa de Hippolytus de Alcalá, escenario de una recreación teatral romana

El Parque Arqueológico de la Ciudad Romana de Complutum acogió una recreación teatral con la visita de las divinidades romanas de la curación. Los asistentes, entre los que se encontró la tercera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz del Pozo, pudieron conocer los cultos salutíferos y el culto a Esculapio, así como

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: