la Luna del Henares: 24 horas de información

Una exposición ‘Gigante’ en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares acoge hasta el 17 de septiembre la exposición «Los Gigantes y Cabezudos de Alcalá de Henares. Conoce los personajes de su comparsa». La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras. En 1902, el Ayuntamiento creó una comparsa en la que figuraban personajes cervantinos, que han visto como a lo largo de estos 115 años eran acompañados por otras figuras, hasta llegar a la veintena actual.

La muestra, alojada en la Capilla del Oidor, hace un recorrido por la historia de cada uno de los gigantes y cabezudos que forman la actual comparsa cervantina, donde destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de figuras como Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.

Se sabe que ya en 1525 los gigantes desfilaron en la procesión del Corpus Christi y en la entrada a la ciudad del arzobispo de Toledo, Alonso de Fonseca.

La exposición es gratuita, y permanecerá abierta hasta el 17 de septiembre en horario de martes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Seguro que te interesa...

Estudiantes de la Facultad de Medicina de Alcalá de Henares se registran para ser donantes de médula ósea

19 estudiantes se han registrado para ser donantes de médula en la campaña de promoción que lleva a cabo el equipo Médula del Centro de transfusión por los campus universitarios. Además de los alumnos y alumnas inscritos entre el martes 15 y el jueves 16 de marzo, en torno a otros 300 recibieron información y

Balonmano. Crónicas del Iplacea en todas sus categorías de Alcalá

Crónicas del Club Balonmano Iplacea de la mano de Antonio Pastor. Fin de semana del 15 a 16 de febrero 1ª NACIONAL MASCULINO CUANDO SE FALLA LO FÁCIL Dato significativo son los 19 lanzamientos errados desde 6 metros, mediada la segunda parte.  Con tales porcentajes competir se hace difícil, más si lo unimos a la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: