Viaje a Egipto sin moverse de Madrid: los tesoros de Tutankhamón toman la capital

¿Sabía que Tutankhamón ascendió al trono cuando tenía nueve años de edad en el año 1332 AC? ¿Y qué fue el último faraón de la XVIII Dinastía a la cual pertenecía? Estas y otras cuestiones son analizadas y explicadas en la exposición ‘Tutankhamón: la tumba y sus tesoros‘ que puede verse en Ifema, muy cerca de Alcalá de Henares, hasta el 19 de abril.

Adentrarse en la magia del Antiguo Egipto ya es posible -y de nuevo- en Madrid. Esta muestra vuelve a la capital diez años después para mostrar cómo se encontró el arqueólogo Howard Carter la tumba del gran Faraón Tutankhamón el 26 de noviembre de 1922. Una oportunidad para ponerse al día sobre los datos curiosos sobre su vida y las teorías que existen sobre su muerte, así como más de 1.000 piezas originales y réplicas hechas por expertos artesanos.


La exposición permite adentrarse en una espectacular reproducción de la tumba de Tutankhamón y los tesoros hallados en ella. La reproducción del tesoro funerario en su contexto arqueológico original proporciona una visión única del descubrimiento de la tumba del Faraón en el Valle de los Reyes hace 97 años.

Según sus registros, el arqueólogo británico Howard Carter exclamó: ‘¡Veo cosas maravillosas!’, cuando introdujo una vela a través de un orificio en la antecámara de la tumba del Faraón Tutankhamón, fallecido hace más de 3.000 años. Tras cinco años de meticuloso trabajo en el Valle de los Reyes, y poco antes del abandono de la excavación, el arqueólogo británico hizo un descubrimiento sin igual hasta el día de hoy: una tumba faraónica prácticamente intacta con todos sus tesoros.

A lo largo de más de 2.000 metros cuadrados de exposición, los visitantes conocerán -de martes a domingo en horario de 10:00 a 21:30h- todos los detalles sobre la historia de Tutankhamón y los trabajos de excavación en el Valle de los Reyes. Además, descubrirán las tres cámaras funerarias del faraón tal como fueron encontradas y serán testigos de miles de valiosos objeto como la Máscara de Oro.