la Luna del Henares: 24 horas de información

Vídeo / Alumnos del Cardenal Cisneros cantan y bailar por la donación de sangre

Alumnos del IES Cardenal Cisneros han presentado esta mañana su campaña «Su vida corre por tus venas», con la que pretenden concienciar sobre la necesidad de que haya más personas donantes de sangre y convocar a la ciudadanía al maratón de donación que se llevará a cabo en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, el próximo 15 de mayo. El proyecto se realiza en coordinación entre la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá, el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá y el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

La presentación ha corrido a cargo del alumnado de 3º de la Eso del centro, acompañados por parte del profesorado. En la introducción han dado la bienvenida la concejala de Participación Ciudadana, Laura Martín; y la representante del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, Pilar de la Peña.

Los alumnos han explicado los distintos trabajos que han llevado a cabo para la elaboración de un cartel que está siendo distribuido por la ciudad; la presentación que ya han hecho de la campaña en algún centro social y centros de la tercera edad. También han expuesto las principales conclusiones de un estudio detallado sobre las donaciones y transfusiones de sangre en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, exponiendo que hay algunos meses en que se ingresa la cantidad de sangre que se necesita y otros que no, por lo que piensan que su campaña, además de animar a participar en el maratón de donaciones, debe contribuir aumentarlas hasta que se cubran todas las necesidades del centro médico. Su objetivo es superar el record de 138 donaciones que se estableció el año pasado.

donavida

La concejala Laura Martín ha animado a donar sangre y ha agradecido «la implicación en el proyecto del centro IES Cardenal Cisneros que quiero hacer extensiva a todas las organizaciones que participan junto a la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento el programa de Aprendizaje y Servicio; una oportunidad que tienen los alumnos y alumnas de los centros de enseñanza de construir un proyecto, llevarlo a cabo y sentir la utilidad de su trabajo en la aportación de un bien social a la comunidad», explicó.

«Se trata de una forma de educar en la ciudadanía a quienes gestionaran el futuro de nuestra ciudad y con proyectos como este aprenden qué es exactamente el servicio público».

Por su parte, Pilar de la Peña, del Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, ha señalado que «proyectos así ayudan a entender y a aumentar el compromiso de la gente con las donaciones de sangre que hacen algo tan maravilloso como salvar vidas». Además, ha explicado uno de los datos estadísticos expuesto por el alumnado que es que entre las personas donantes es mayor el número de hombres que el de mujeres. «Las mujeres son mayoría en el grupo de donantes hasta los 29 años, a partir de esa edad, los embarazos o la falta de conciliación de la vida laboral con la personal hacen que baje su porcentaje».

El acto ha terminado con la proyección de un vídeo musical, en el que baila el alumnado del IES Cardenal Cisneros, que ha modificado la canción «Madre tierra» de Chayanne y la ha convertido en «Dona vida», con una letra compuesta en clase de lengua y que esperan que sirva para extender su campaña a través de las redes sociales. El vídeo ha sido dirigido por el cineasta Karim Shaker, que se ha ofrecido a través de la Bolsa de Voluntariado a colaborar con este tipo de proyectos.

Dona vida

Seguro que te interesa...

¿A qué suena la Luna? A Carlos Sadness

Como cada lunes os ofrecemos una canción que tiene a La Luna como protagonista para arrancar la semana con ganas. Por Saúl Quijada ¿Quién no ha dicho adiós alguna vez? En cualquier tipo de relación, sea del parentesco que sea, llega un momento en el que la maquinaria frena y toca emprender el viaje hacia

Más de 500 actividades programadas en el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2018

Vuelve el Mercado Cervantino de Alcalá y lo hace a lo grande, porque será el primer año que vuelve tras ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. En el año de conmemoración del XX aniversario de la consecución del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, reconocido como el mercado

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: