la Luna del Henares: 24 horas de información

Vídeo / Impresionante el ‘bravo’ río Henares a su paso por Alcalá

Aunque muchos puedan ver un fastidio en las continuas lluvias, la realidad es que los chubascos han venido de perlas a los caudales de la Confederación Hidrográfica del Tajo, que en la mayoría han alcanzado ya los niveles de normalidad.

Dentro de los sistemas que han pasado de nivel de alerta a normalidad, destacan el de Alagón, que ha ganado más de 400 hm3 desde principios de febrero, encontrándose a un 73,7% de su capacidad; o el Henares, que está al 51,6% tras ganar más de 40hm3 en el último mes.

El sistema Sorbe, que, a finales de febrero, se encontraba al 35% de su capacidad, alcanza actualmente el 84%. Por su parte, el sistema Alberche también ha pasado a normalidad tras haber aumentado su volumen en más de 220 hm3 desde principios de febrero, encontrándose actualmente al 86,1% de su capacidad; el sistema Tiétar también se ha recuperado y está al 90,5% de su capacidad máxima.

No obstante y a pesar de la mejora registrada en los embalses de la cuenca, De Cea ha recordado que conviene seguir insistiendo en la necesidad de que se haga un consumo responsable de agua y que se haga el máximo esfuerzo para ahorrar recurso.

Asimismo, y a pesar de que parece haberse superado esta situación de escasez, la OTS ha vuelto a insistir en la necesidad de que todos los Ayuntamientos y Mancomunidades de más de 20.000 habitantes tengan elaborado un Plan de Emergencia frente a la sequía cuyas medidas sean congruentes con el Plan Especial de Alerta contra la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Permanecen, en cambio, en situación de alerta los sistemas Tajuña y Cabecera, aunque los volúmenes almacenados en este último embalse garantizan todas las demandas de agua dependientes de él, en lo que resta de año hidrológico. En el caso del sistema del Tajuña, los volúmenes almacenados en el embalse de La Tajera permitirán atender las demandas para el riego pero con algunas limitaciones.

Seguro que te interesa...

Las paradas de taxis de Alcalá de Henares estrenan nuevos paneles informativas

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares instala nuevos paneles informativos en todas las paradas de taxi de la Ciudad, con información de interés para la ciudadanía, incluyendo los servicios obligatorios y gratuitos, los derechos de las personas usuarias, así como teléfonos de interés de la ciudad. En dichos paneles también aparece la información relativa a

Buscamos a #MisterBacheAlcalá

Una de las principales quejas de los vecinos en Alcalá de Henares es el estado del asfaltado. Así nos lo han hecho saber en numerosos comentarios a la redacción. La crisis económica y la imposibilidad de realizar inversiones en los últimos años ha propiciado que algunas calles de Alcalá, independientemente del barrio, reclamen una mejora

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: