la Luna del Henares: 24 horas de información

VÍDEO: La partida bautismal y otros documentos en la gran exposición sobre Cervantes en Madrid

Vídeo Biblioteca Nacional

Estos días son una buena oportunidad para conocer de cerca la exposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016), una muestra que fue inaugurada por los Reyes de España en la Biblioteca Nacional, en Madrid, acompañados por la vicepresidenta del Gobierno; el ministro de Educación, Cultura y Deporte; el ministro de Asuntos Exteriores; el secretario de Estado de Cultura, el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, y el resto de la Comisión Nacional de la Conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. La exposición, abierta al público hasta el 22 de mayo, ya ha sido visitada por más de 15.000 personas.

Fotografía de grupo de Don Felipe y Doña Letizia junto a miembros de la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes

Fotografía de grupo de Don Felipe y Doña Letizia junto a miembros de la Comisión Nacional para la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes / Foto Casa Real

La muestra, comisariada por José Manuel Lucía Megías, forma parte de los actos programados con motivo del IV centenario de su muerte y ha sido organizada conjuntamente por la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (AC/E) para acercarnos a Cervantes desde tres ejes, por un lado el hombre, por otro, el personaje y, por último, el mito.

Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016), que puede verse desde el viernes 4 de marzo al 22 de mayo de 2016 en la BNE, reúne, entre documentos, libros, esculturas, fotografías, óleos y otros objetos de diferente naturaleza, dos centenares de piezas relacionadas con la vida del escritor, contando con el fondo cervantino de la Biblioteca, además de préstamos, entre otros, del Archivo General de Simancas, del Histórico Nacional, del General de Indias, del Museo Nacional del Prado o de algunos prestadores privados.

La exposición inicia el discurso con una intervención artística donde Cervantes da la bienvenida, se presenta a sí mismo y habla de los tres ejes en los que se estructura la exposición: Un hombre llamado Miguel de Cervantes, Una imagen llamada Miguel de Cervantes y Un mito llamado Miguel de Cervantes.

Sus Majestades los Reyes junto a un retrato de Miguel de Cervantes

Sus Majestades los Reyes junto a un retrato de Miguel de Cervantes

Entre los elementos que se muestran, figura la partida bautismal de Cervantes, que ha prestado el Ayuntamiento de Alcalá para tan insigne ocasión. También el documento donde aparece el registro de su sepelio, en el que escriben su nombre como Miguel de Çerbantes Sahauedra.

Las obras guían al espectador por un recorrido a través de la vida familiar, militar y literaria del escritor, desde su infancia, a su participación en la batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel, su producción novelística, su relación con los escritores de su tiempo, los monumentos en torno a su figura, su físico y su muerte. También hay un acercamiento al cervantismo y un amplio espacio dedicado al Quijote.

 

Seguro que te interesa...

Alcalá construirá seis nuevas rotondas para hacer el tráfico más fluido

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, el concejal de Medio Ambiente y Movilidad, Alberto Egido y el responsable de los Servicios Técnicos de Movilidad del Ayuntamiento, Luis Miguel García, han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para tratar asuntos relacionados con la movilidad en la ciudad. Durante la comparecencia el alcalde

La luz de la pasión ‘entra’ en la Universidad de Alcalá

Este miércoles, a las 19 horas, se inaugura la Exposición ‘Darío Villalba. Luz de pasión’ en el Museo Luis González Robles de la Universidad de Alcalá, una muestra que comprende una treintena de obras originales y veinte documentos básicos del artista. La Exposición, organizada por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: