la Luna del Henares: 24 horas de información

Villalbilla y Valdeavero contarán con un consultorio médico este año

Madrid se convertirá en los próximos meses en ‘bioregión’ mediante el impulso desde la Consejería de Sanidad del proyecto Biomad, que permitirá la agrupación de entidades que desarrollan actividades de I+D+i en el ámbito de la biomedicina y la salud. Este proyecto de colaboración de diferentes organismos permitirá potenciar sinergias, la cooperación y la competitividad de la actividad investigadora tanto a nivel nacional como internacional.

Este es uno de la docena de proyectos en los que trabajará la Consejería de Sanidad hasta el final de la Legislatura, según ha explicado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid.

Dentro de las medidas para la atención a pacientes crónicos, Ruiz Escudero ha destacado que se va a terminar de implantar los servicios de Geriatría en todos los hospitales públicos y ha recordado, además, la puesta en marcha de la conversión del antiguo Hospital Puerta de Hierro en un nuevo centro hospitalario de cuidados y recuperación funcional de pacientes.

Por otro lado, en cuanto a la Atención Primaria, Sanidad continuará incrementando sus recursos humanos y materiales, como ha venido haciendo durante la Legislatura. En este sentido, a lo largo de este año se abrirán el Servicio de Atención Rural de Mejorada del Campo y los consultorios de Miraflores de la Sierra, Valdeavero y Villalbilla. Además, hasta mayo de 2019 se seguirán ejecutando obras de otros 21 centros de Primaria.

En el ámbito hospitalario, se va a desarrollar el Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias, que contempla la reforma de los hospitales más antiguos de la red y la construcción de un nuevo Hospital La Paz.

Además, el consejero de Sanidad ha subrayado que se van a poner a disposición de los pacientes las últimas tecnologías diagnósticas y terapéuticas, mediante la incorporación de 13 aceleradores lineales para mejorar el tratamiento del cáncer y la implantación de un programa de cirugía robótica.

Por otro lado, la Consejería de Sanidad seguirá impulsando los planes estratégicos por especialidades y continuará negociando en la Mesa Sectorial de Sanidad la reactivación del reconocimiento económico de la carrera profesional. También en el ámbito de los Recursos Humanos, se activará la Oferta Pública de Empleo anunciada de casi 20.000 plazas para los próximos tres años, que va a permitir alcanzar una eventualidad de la plantilla de alrededor de un 8 % estructural.

Al término de su intervención, Ruiz Escudero ha recordado además las dos leyes sanitarias en las que se está trabajando para su aprobación y que ha calificado de “fundamentales”: la Ley de Farmacia y la Ley de Salud Pública.

Seguro que te interesa...

El Hospital del Henares de Coslada participa en un estudio de COVID en partos a nivel nacional

  Se han recogido datos de un total de 2248 casos de neonatos nacidos de madres diagnosticadas de infección por Coronavirus El Hospital Universitario del Henares participa en un estudio nacional que analiza las características neonatales y maternales, de recién nacidos de madres con infección por Coronavirus durante la primera ola de pandemia, mediante la

Jornada de ‘Puertas Abiertas’ en el Centro Universitario Cardenal Cisneros

El sábado 21 de abril a las 11 horas en el Campus Cardenal Cisneros (Alcalá de Henares) El Centro Universitario Cardenal Cisneros (CUCC) celebra su Jornada de Puertas Abiertas el sábado 21 de abril, de 11:00 a 13:00 horas, en el Campus Cardenal Cisneros, en Alcalá de Henares. Están invitadas a participar en esta sesión

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: