la Luna del Henares: 24 horas de información

Villanueva de la Torre desinfectará las zonas más transitadas del municipio como medida de prevención frente al coronavirus

Villanueva de la Torre desinfectará las zonas más transitadas del municipio como medida de prevención frente al coronavirus

 

Los trabajos durarán 16 semanas y incluirán la desinfección de aceras y entradas de edificios públicos, así como mobiliario urbano

El pasado viernes, el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre retomó los trabajos de desinfección en las calles del municipio, como medida de seguridad para evitar el contagio y propagación de la Covid-19. En concreto, se actuará en las zonas más transitadas y las aledañas a edificios públicos y se prevé que se prolonguen durante 16 semanas, hasta el próximo 13 de enero de 2021.

Las labores de desinfección, que se realizarán los miércoles de cada semana a primera hora de la mañana, se extienden por aceras y entradas de edificios públicos, así como mobiliario urbano (bancos, farolas, papeleras, barandillas…). Las zonas de desinfección elegidas por el Consistorio son las más transitadas, junto con entradas y salidas de edificios públicos. En concreto, se va a actuar en la escuela municipal infantil (foto superior), en los dos centros educativos de infantil y primaria, y en el IES Newton Salas; así como en el centro social Victoria Kent. Asimismo, se acometerán las labores de desinfección en la zona del consultorio médico local (foto inferior), de la residencia de personas mayores y del edificio consistorial. También se desinfectarán las entradas e inmediaciones de los centros comerciales del municipio (el centro comercial Valgreen, el centro comercial Plaza y los alrededores de Ahorramás) y las marquesinas de autobús.

La empresa encargada de los trabajos, Ventocity, está utilizando para los trabajos la técnica de aplicación por pulverización, con unos productos biocidas, en concreto los desinfectantes del grupo principal 1, empleados, entre otros usos, para la desinfección de superficies, materiales, equipos y muebles que no se utilizan en contacto directo con alimentos o piensos.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre ya realizó en su día una desinfección completa del municipio, con trabajos de desinfección por las calles y zonas exteriores de tránsito frecuente, una actuación que se vio complementada por un servicio de desinfección y limpieza extraordinario en edificios municipales e instalaciones públicas.

Seguro que te interesa...

El Ayuntamiento de Guadalajara destina 350.000 euros en ayudas a asociaciones culturales y grandes eventos

Esta línea de subvenciones abarca a numerosos colectivos, una treintena de asociaciones que fomentan, que promueven actividades culturales en la ciudad. Una treintena de asociaciones culturales son las destinatarias de las subvencione que el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Cultura, destina anualmente al fomento de la actividad cultural en la ciudad.

Las noches en La Muralla no terminarán con los conciertos

Sesiones con dj’s, música para bailar y una variada oferta gastronómica alargarán con fiesta varias de las noches de conciertos. Los conciertos de la Muralla no terminan cada noche tras el espectáculo anunciado, porque otro año más, después de disfrutar de las actuaciones de cada velada, seguirá la fiesta en  el espacio Gourmet del mismo

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: