la Luna del Henares: 24 horas de información

Visnjic: «A Joselu ya se le veía madera de entrenador»

Foto / CF Fuenlabrada

Josip Visnjic entrenó en tres etapas distintas a la RSD Alcalá: 2004-2005, temporada en la que se consigue el ascenso a Segunda División; 2008-2009 y 2011-2012. Durante esos tres años tuvo en Joselu el capitán, el referente en el vestuario y una ascendencia suya en el terreno de juego.

La Luna de Alcalá se ha puesto en contacto con el técnico serbio, que este año dirigirá al Fuenlabrada en Segunda División B, para que nos cuente cómo ve a Joselu y al Alcalá. «Desde el primer momento se le veía que iba a ser entrenador, por su forma de comportarse en el vestuario y en el campo», afirma el que fuera ex jugador de Rayo Vallecano y Hércules. «Tenía madera para manejar el vestuario», recuerda el preparador serbio, que reconoce que Joselu le ayudó mucho y estaba predispuesto a colaborar por el bien del equipo.

Eso sí, Visnjic, que se deshace en elogios con Joselu, solicita a la afición del Val paciencia para que el proyecto se consolide, con un presupuesto bajo y un equipo que hacer desde cero. «La gente del Val sabe cómo es y debe ser paciente», afirma el entrenador serbio que lamenta ver a la RSD Alcalá en Tercera División y a la que desea muchos éxitos.

Él, mientras, confía en hacer una buena temporada con el Fuenlabrada e intentar estar lo más arriba. Pero su máxima no ha cambiado: «Partido a partido».

Seguro que te interesa...

El PSOE llega a un acuerdo con Ciudadanos (Cs) en Alcalá para gobernar en coalición asegurando la mayoría absoluta y los presupuestos

PSOE y Ciudadanos en Alcalá de Henares han presentado este lunes 29 un acuerdo de gobierno que permitirá a la formación naranja entrar en el Gobierno local con una Vicealcaldía y varias carteras El PSOE ha llegado a un acuerdo con Ciudadanos (Cs) para gobernar en coalición en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. El

Nuevos talleres comunitarios «Alcalá Composta» y reparto de compost

Alcalá de Henares acoge mensualmente en el marco del Proyecto Alcalá Composta talleres de compostaje comunitario y ciencia ciudadana gratuitos para toda la familia.  El uso de las composteras comunitarias en la ciudad ha permitido reciclar la materia orgánica en abono, reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático llevando a cabo las mismas

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: