la Luna del Henares: 24 horas de información

Y la mula se escapó: éxito del Belén Viviente de Anchuelo

Y la mula se escapó: éxito del Belén Viviente de Anchuelo

Un ejemplo de implicación social y vecinal

Primera escena. Anchuelo está oscuras. De fondo, sólo antorchas que nos trasladan mentalmente al Jerusalén de hace más de dos mil años. Todo está ambientado. La representación vecinal acaba de empezar. De repente, la mula se escapa. Calle abajo, como loca, como si no quisiera participar en el belén abrumada por el numeroso público que ha acudido a verlo. Finalmente, junto a la carretera, miembros de Protección Civil ayudados por los vecinos consiguen reconducirla a su escena.

Sólo es un ejemplo, pero esa ayuda voluntaria y desinteresada en busca de una mula convierten al Belén Viviente de Anchuelo en todo un ejemplo de implicación social y vecinal para llevar a cabo su sueño: convertir este acto en un auténtico espectáculo donde todos son protagonistas sin necesidad de grandes escenarios ni grandes presupuestos.

Más de 400 personas han trabajado de forma desinteresada para que todo salga a la perfección. Decorados, vestuario, maquillaje…se trata de un guión teatral que representa el misterio de la Navidad. Y lo mejor, es que los propios vecinos abren sus fincas para que dentro se desarrollen las escenas: la herrería, las lavanderas, la posada. En total, diez escenas divididas en dos actos para revivir el misterio del nacimiento de Jesús (la escena final es cómo estar en un Belén de verdad con Reyes Magos, bebé, corderos, mula, pavos, romanos…)

Y todo, implicando a los espectadores de forma directa: haciéndoles preguntas para que se sientan participes, invitándoles a ver de cerca los animales… La acción está llena de lances y encuentros fortuitos que acaban con una invitación al público a chocolate y caldo caliente.

Una representación que es mucho más que teatro y que provoca que muchos alcalaínos se acerquen cada año a verlo como ha ocurrido este fin de semana. A falta de datos oficiales, más de mil personas han pasado este fin de semana por Anchuelo. En esta ocasión, el éxito ha sido tal que han llegado incluso autobuses organizados desde Coslada y otros pueblos, y se ha tenido que duplicar el número de visitantes por escena ( en principio se contemplaban 25-30 personas pero se vieron desbordados y algunas contaban con grupos de 60, todos con guías particulares recorriendo cada escena).

En definitiva, todo un espectáculo visual gratuito digno de ver a escasos 21 kilómetros de Alcalá. Todo, gracias a la ilusión de actores aficionados, de vecinos que sólo quieren colaborar y sentirse parte de su pueblo. Algo que, a veces, se echa en falta en otras grandes ciudades como Alcalá. Tal vez algún día se pueda recuperar esa implicación social y política trabajando juntos por y para una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Informa: Raúl Pacheco

Vídeo enviado por Gabi desde Anchuelo a la sección «Tus vídeos».

Seguro que te interesa...

Gabino Diego presenta en Alcalá a ‘Nuestras mujeres’

¿Qué supone ser un hombre hoy día? Es la pregunta que Gabino Diego, Antonio Garrido y Antonio Hortelano se preguntan en ‘Nuestras mujeres’, la obra que llega este fin de semana al Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. El punto de arranque es la habitual partida de cartas que juegan tres viejos amigos.. Sin

El polideportivo Espartales dona 500 kilos de alimentos al Banco de Alimentos

El pabellón del Complejo Deportivo de Espartales ha acogido esta mañana la gran clausura de las actividades que el Ayuntamiento y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva han preparado con motivo del primer aniversario del carné abonado multideporte. Una master class de zumba, animación, castillos hinchables y food trucks han animado una mañana llena de actividades.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: