la Luna del Henares: 24 horas de información

Azuqueca y Meco continúan dando pasos para la puesta en marcha del proyecto logístico ALMA Henares

Azuqueca y Meco continúan dando pasos para la puesta en marcha del proyecto logístico ALMA Henares

 

Se ha celebrado una reunión en la que se han determinado las mejoras viarias, hidráulicas, de equipamientos y servicios que requiere este proyecto

Este mes de septiembre se ha celebrado en el Centro de Ocio Río Henares una nueva reunión de la comisión de seguimiento del proyecto ALMA Henares (Área Logística Meco Azuqueca), una plataforma para el desarrollo de actividades económicas en pleno Corredor del Henares.

En la sesión estaban presentes los alcaldes de Meco, Pedro Luis Sanz, y de Azuqueca, José Luis Blanco; el teniente de alcalde de Meco, Jesús Caraballo; la concejala de Innovación Urbana azudense, Yolanda Rodríguez, y técnicos que participan en el desarrollo de esta iniciativa.

ALMA Henares (Área Logística Meco Azuqueca) se ha concebido como una de las zonas de actividad económica más grandes del país. Ocupará una superficie de 356 hectáreas en el Corredor del Henares -97 de ellas en el término de Azuqueca y el resto en Meco- y está previsto que albergue una plataforma para el desarrollo de actividades económicas. La inversión total, aportada por inversores y promotores privados, superará los 1.000 millones de euros.

Infraestructuras necesarias

Según se ha establecido en la última comisión de seguimiento, se contemplan inicialmente cinco actuaciones viarias: el desdoblamiento de la M-116, en el tramo comprendido entre el enlace con la A2 y el acceso a la R2; la mejora de la vía de servicio de la autovía del Nordeste en la parte del UP1 (Miralcampo a Meco); la prolongación de la CM-1008 o carretera de la Vega (de la Patata) hasta Meco; la finalización del viario del acceso a la R2; y, por último, la duplicación del puente sobre el ferrocarril.

En cuanto a las infraestructuras hidráulicas, se han marcado tres objetivos: nuevo emisario y aliviadero a la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) que presta servicio a Meco, el UP1 y Miralcampo; colectores al río Henares para las aguas pluviales y un depósito de agua o ampliación del que tiene Meco.

Las necesidades de equipamientos y servicios de ALMA Henares consisten en un centro de servicios de transporte, que incluye la mejora del viario perimetral y una campa tutelada de camiones.

Proyecto positivo para ambos alcaldes

«El coste de la ejecución de estos proyectos será asumido íntegramente por inversores y desarrolladores, que, a pesar de la difícil situación económica derivada de la COVID-19, siguen interesados en impulsar y hacer realidad ALMA Henares«, afirma el alcalde de Azuqueca, José Luis Blanco, quien destaca que «el proyecto contempla la aplicación de unos estrictos criterios de sostenibilidad para proteger los valores medioambientales del río Henares y toda la zona«.

«Para la tramitación administrativa, contaremos con el respaldo de otras instituciones del ámbito local, provincial, regional, nacional y también europeo«, añade. «El proyecto ALMA Henares se desarrolla en dos términos municipales diferentes -Azuqueca y Meco-, pertenecientes a dos comunidades autónomas distintas -Castilla-La Mancha y Madrid- y con signo político diferente -PSOE y PP-«, recuerda el regidor azudense. «Esta singularidad, lejos de entorpecer el proyecto, va a permitir enriquecerlo con la participación de numerosos agentes que harán que el proyecto sea más fuerte y sólido«, concluye.

Seguro que te interesa...

Premio Cervantes 2020: dos años seguidos sin ceremonia en Alcalá de Henares

Este 23 de abril tampoco podrá celebrarse el tradicional Premio Cervantes en Alcalá por motivo de salud del galardonado. El poeta español Francisco Brines, de 88 años y galardonado con  la máxima distinción de las letras en español que se entrega anualmente en la Universidad de Alcalá, no podrá acudir a la ciudad complutense este 23

Torrejón sustituye las bandas reductoras de velocidad en la carretera de Loeches por otras de menor resalto e impacto sobre los vehículos

A iniciativa del alcalde, Ignacio Vázquez, y a petición de los vecinos se ha realizado esta actuación de la Campaña Suavizar Pasos de Peatones dentro del Programa de Mejora y Agilidad Tráfico. Se ha iniciado la Campaña Suavizar Pasos de Peatones incluida en el Programa Mejora y Agilidad Tráfico con la que el Ayuntamiento de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: