Elecciones presidenciales en Estados Unidos: mesas redondas en la Universidad de Alcalá

Tendrán lugar en Alcalá de Henares, los próximos 29 de octubre y 4 de noviembre.

Con el objetivo de analizar las circunstancias en las que van a votar los norteamericanos el próximo 3 de noviembre de 2020, la Universidad de Alcalá y el Instituto Franklin-UAH (calle Trinidad,1), organizan dos mesas redondascon expertos analistas en Estudios Norteamericanos. Ambas tendrán lugar en Alcalá de Henares, los días 29 de octubre y 4 de noviembre, y se retransmitirán por streaming a través del canal de YouTube de la UAH.

La primera  mesa  redonda,  titulada “Posibles escenarios de las elecciones en Estados Unidos”, tendrá  lugar  el  próximo 29  de  octubre,  a  las  17.00 horas, analizará  la  situación  actual  y  los posibles  escenarios  tras  las  elecciones  presidenciales.  En  esta  mesa  participarán  José  Antonio Gurpegui Palacios, catedrático de Estudios Norteamericanos e investigador del Instituto Franklin-UAH; David  García Cantalapiedra,  doctor  en Ciencias  Políticas  y  Sociología  por  la  UCM; y  Cristina Crespo Palomares, directora de Relaciones Externas y coordinadora general del Instituto Franklin-UAH. La mesa estará moderada por Luis Cereijo Tejedor, exactivista estudiantil e investigador en la UAH y RMIT University.

MesasRedondas_EleccionesEEUU_InstFranklin

Por otro lado, la segunda mesa redonda, “El futuro de Estados Unidos. Análisis de los resultados electorales”, se celebrará el 4 de noviembre, a las 8.00 horas,y analizará los resultados electorales. En esta  mesa,  participarán  Julio  Cañero  Serrano,  vicerrector  de  Relaciones  Internacionales  de la UAH; Esperanza Cerdá  Redondo, directora del Máster en Estudios Norteamericanos y secretaria académica  del  Instituto  Franklin-UAH;  y  Carlos  Herrero  Martínez,  investigador  del  Instituto Franklin-UAH. En este caso, la mesa será moderada por Elena Serrano Moya, doctora en Estudios Norteamericanos  por  el  Instituto  Franklin-UAH  y  profesora  asociada  en  el  Departamento  de Lenguas Modernas de la UAH.Sobre el Instituto Franklin-UAH.

El Instituto  Universitario  de  Investigación  en  Estudios  Norteamericanos  Benjamin  Franklines  un centro de la Universidad de Alcalá, fundado en 1987,con el objetivo de desarrollar nuevas vías de colaboración institucional entre España y Estados Unidos a través de la financiación de proyectos de investigación, la organización de encuentros internacionales y conferencias y el desarrollo de programas académicos para estudiantes estadounidenses.

Foto superior: Edificio que alberga el Instituto Franklin de la UAH. Antiguo Convento. Google Maps.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.