la Luna del Henares: 24 horas de información

Elegida la nueva junta directiva del Club Juventud Alcalá

Esta semana ha tenido lugar la Asamblea Extraordinaria en las que los socios y socias del Club Juventud Alcalá han elegido la Junta Directiva que gestionará la entidad durante el periodo 2018-2022.

La candidatura encabezada por Francisco Muñoz y de la que forman parte Francisco Rodríguez, Ana Gil, Roberto Gómez y Jordi Bañó volvió a conseguir la confianza unánime de la Asamblea con un proyecto de Club denominado Horizonte 2025 en el que se establece una hoja de ruta que debe llevar en este periodo de tiempo a multiplicar por dos su presupuesto actual y con ello, a generar una estructura sólida y sostenible de promoción del baloncesto en nuestra ciudad, teniendo especial dedicación a las personas con Diversidad Funcional y a los niños/as en riesgo de exclusión social; lo que no quita, en palabras de Francisco Muñoz, que “vamos a seguir creciendo en el baloncesto de formación y vamos a dar los primero pasos hacia el alto rendimiento y la alta competición, sin perder de vista la ampliación de actividades deportivas para los padres y las madres y la consolidación de nuevas secciones, como la de Cheerleading”.

El Club Juventud Alcalá es el club decano del baloncesto en la ciudad y actualmente tiene más de 500 deportistas entre todas sus secciones deportivas. Es, además, el Club que gestiona por concurso público las Escuelas Municipales de Baloncesto de Alcalá.

Seguro que te interesa...

Siete medallas de atletas cervantinos en los Campeonatos de Madrid Sub-20 y Sub-23 de Atletismo de Pista al Aire Libre

El sábado 19 y domingo 20 de septiembre se disputaron en el Estadio de Atletismo de Vallehermoso los campeonatos de Madrid sub-20 y sub-23 de atletismo de pista al aire libre. La competición contó con la presencia de los atletas pertenecientes al grupo de entrenamiento del Club Atletismo Cervantes Alcalá. Este club, que nació en

Descubren en Guadalajara restos de la antigua muralla andalusí y un cementerio tardomedieval

Las obras en el nuevo campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara sacan a la luz un cementerio tardomedieval y restos de la antigua muralla andalusí de la ciudad. Ya se sabía que estaban ahí pero las obras que desde mediados del mes de mayo se vienen desarrollando, en el futuro Campus de la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: