la Luna del Henares: 24 horas de información

Homenaje en Alcalá a las pioneras del fútbol femenino en la ciudad

Homenaje en Alcalá a las pioneras del fútbol femenino en la ciudad

Fueron pioneras en Alcalá de Henares al atreverse a jugar al fútbol en 1971

El Centro Deportivo Wanda de la ciudad complutense, y coincidiendo con el Día Internacional del Fútbol Femenino, ha sido el escensario para un acto homenaje a las pioneras del fútbol femenino en Alcalá de Henares.

Marisa Gilabert era la segunda capitana, pero representa a la perfección al grupo de chicas que en 1970 se atrevió a ponerse pantalones cortos y jugar al fútbol, en un momento, en que todavía la sociedad les daba la espalda, incluyendo algunos familiares. Lo hicieron con el apoyo de la RSD Alcalá, aunque hay que matizar que no les dejaron jugar con el escudo, era una representación a medias…

Eso sí, el primer partido jugado oficialmente en el antiguo Campo del Humilladero (hoy Centro Comercial Boisán) tuvo mucho público (foto inferior cuyo autor fue el fotógrafo alcalaíno, Balomero Perdigón «Baldo»).

Eso sí, los inicios no fueron fáciles. En un primer momento los partidos parecían de «risa» como muestra uno entre «Las Folclóricas» y «Las Filonis» con actrices y cantantes como Lola Flores como protagonistas (foto inferior) en 1971.

Así el primer partido femenino serio oficial se había celebrado poco antes en 1970.  Se celebró en el Campo madrileño del Boetticher. A pesar de la entrada, costó 25 pesetas, mucho para entonces. Fue tal el éxito, que ese dinero sirvió, curiosamente, para incentivar más partidos.

https://x.com/AytoAlcalaH/status/1793919797450920304

De hecho, en Alcalá en 1971 ya se habían juntado las jugadoras y en su primer partido en febrero, con el precio de la entrada, también se logró pagar a los jugadores masculinos del equipo de la RSD Alcalá.

Este jueves, ellas y algunas de las compañeras que ya no están, han sido homenajeadas por el Ayuntamiento en el Centro Deportivo Wanda de Alcalá de Henares. Hoy, tanto Marisa como sus compañeras recuerdan orgullosas aquellos primeros momentos. Cómo fueron pioneras y valientes y abrieron un poco el camino para el resto, tanto, que ni se creen aún que seamos Campeonas del Mundo o que haya tantas niñas jugando al fútbol actualmente.

En el acto participaron la alcaldesa, Judith Piquet, la concejala de Deportes, Lola López, el cronista oficial de ciudad, Vicente Sánchez Moltó, la directora del Club Atlético de Madrid Féminas, Lola Romero, una representación de las futbolistas pioneras de Alcalá, la subcampeona sub – 17 del Atlético de Madrid, Emma Moreno, y también acudió una representante de la categoría benjamín.

Fotos: Ayuntamiento y Vicente Sánchez Moltó, Cronista Oficial de Alcalá de Henares.