la Luna del Henares: 24 horas de información

Izquierda Unida presenta este domingo 7 su candidatura al Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Izquierda Unida presenta este domingo 7 su candidatura al Ayuntamiento de Alcalá de Henares

IU presenta su lista de candidatos este domingo, 7 de mayo, a las 11:00h. en el salón de actos de la Casa de Socorro, C/Santiago nº13.

IU vuelve a presentarse a las elecciones municipales en Alcalá con David Cobo a la cabeza, pero esta vez sin Podemos, que presenta candidatura al margen. La organización de izquierda quiere poner de manifiesto que su candidatura tiene un marcado perfil municipalista. Todos los miembros de su candidatura son personas implicadas en la ciudad desde diferentes ámbitos.

Remarcan que son muy diferentes a lo que denominan “partidos Guadiana” que aparecen o desaparecen en función de que haya elecciones o no, y que ellos están avalados por el trabajo constante a pie de calle.

En los próximos días publicaran su programa electoral, el cual han desarrollado teniendo un buen número de encuentros participativos enfocados en los diferentes Distritos y temática. “Nuestro programa pone el acento en generar empleo productivo en la ciudad. El turismo no es suficiente. Del mismo modo consideramos que hay rescatar a los barrios del olvido institucional que sufren; barrios como el Olivar, Reyes Católicos, Espartales, IVIASA, Puerta de Madrid… y al mismo tiempo parar la gentrificación que sufre el Distrito. Defendemos mejorar los servicios públicos de municipales; aumentar frecuencia de paso de autobuses y su gratuidad, mejorar limpieza, subir el nivel del mantenimiento de los colegios y dotarlos de enfermería. Recupera la policía de proximidad, aumentar los medios de servicios sociales … Así como crear servicios municipales que aquí no hay, pero sí en otras muchas ciudades; dentista municipal, atención psicológica, prestamos de productos de apoyo a la dependencia, empresa comercializadora de energía eléctrica…”

En IU dicen defender un modelo de ciudad que sea respetuosa con los espacios naturales protegidos, participativa y promovedora de la cultura. “Queremos derogar el Avance del PGOU que pretende urbanizar más de 260 hectáreas de suelo protegido a espaldas de los vecinos, sin ningún proceso participativo que avale este despropósito. El urbanismo debe estar al servicio de los vecinos, no de la especulación. Hacer toda la ciudad accesible a la movilidad reducida. Poner las viviendas públicas vacías a disposición de la gente sacándolas en alquiler, crear y techar pistas deportivas, hacer colegios en los barrios donde no hay…”

Desde el punto de vista cultural quieren que se diversifique la oferta cultural en todos los Distritos de la ciudad, y no que todo sea en el centro. Proponen crear una escuela municipal de música y hacer un convenio con el Museo Reina Sofia, para que exista en Alcalá un lugar de exposición de obras que no se estén exponiendo allí. Así como convertir el Silo en un lugar de creación y expresión cultural y arística. No considera IU que la tauromaquia sea cultura, por lo que rechazan financiarla con dinero público y quieren que reconvertir la plaza de toros en un espacio para espectáculos libre de maltrato animal.

La lista de candidatos de IU dice “no tener nombre de relleno, ya que todas son personas avaladas por su trabajo por la ciudad”:

– David Cobo – Ángeles Torres – Álvaro Redondo – Nani Marínez – Jesús García – Feli Campos – José Antonio Vallejo – Henar Yagüe – Antonio Cantó – Mónica Bonache – Iván Casado – Victoria Vilar – Dani Cuesta – Concha Leal – Fran Pérez – Marisa Acosta – Elena Piris – Roberto Gámez – Arantxa Valle – Aaron Palacios – Cris González – Elena Sastre – Rocío Marín – Esther Almazán – Javier Vallejo – Macarena Escanilla – Santiago Vilar – Cristina Maldonado – Jesús Marín – Ana Fernández.

Seguro que te interesa...

Ocio Infantil / Loo, un viento para la imaginación de los más pequeños

Ocio Infantil / Loo llega al Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Se trata de un montaje de sensaciones donde el viento contribuirá a estimular los sentidos y la imaginación de los más pequeños. Pensado para un público entre 2 y 5 años, podrán experimentar la proximidad del teatro y las sensaciones de una

Éxito del III Encuentro Musical de la enseñanza concertada

Más de 1.000 personas se dieron cita el domingo 31 de marzo en la Plaza de San Diego con motivo del III Encuentro Musical de la Enseñanza Concertada, un festival organizado por los 14 colegios concertados de nuestra ciudad y que contó con actuaciones en directo, talleres y pinta caras.   Desde las 12:00 y

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: