la Luna del Henares: 24 horas de información

La hija de Félix Rodríguez de la Fuente presentó en Brihuega un libro sobre su padre

La hija de Félix Rodríguez de la Fuente presentó en Brihuega un libro sobre su padre

 

La presentación de “Félix. Un hombre en la tierra”, de Odile Rodríguez, tuvo lugar el pasado domingo 19 de julio en la Real Fábrica de Paños de Brihuega

Odile Rodríguez, hija del añorado divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, regresó al Jardín de la Alcarria, donde su familia todavía cuenta con una finca, para presentar su libro en un acto organizado por el Ayuntamiento de Brihuega el pasado domingo, 19 de julio.

En una sala llena al completo, habida cuenta de las limitaciones de aforo y con las debidas precauciones y medidas sanitarias necesarias, Odile habló sobre las claves de este libro, que no es una biografía de su padre, sino de un libro en el que es el propio Félix quien nos habla. El libro recoge su faceta más humanista, y la complejidad de su trabajo, que fue mucho más allá de los documentales de fauna por los que siempre será recordado.

Su publicación coincide con el 40 aniversario de su fallecimiento en un accidente en Alaska. Tal y como explicó brillantemente su hija Odile, bióloga, comunicadora y digna continuadora de la obra de Félix en su compromiso medioambiental, con este trabajo ha buscado recopilar, organizar y dar sentido y coherencia a centenares de escritos, audios y vídeos a través de los cuales se dibuja la enorme personalidad y la imagen humanista de un hombre que marcó a muchas generaciones, creando algo que no existía hasta entonces entre los españoles: la conciencia ambiental.

Odile recupera en este libro aspectos inéditos, como la infancia sorprendente y sorprendentemente libre de su padre en un entorno rural, su pasión por los animales pero sobre todo por la Vida, con mayúsculas, su interés por la prehistoria o la antropología, su proyecto, interrumpido por el fatídico accidente que terminó con su vida, de dedicarse al estudio y la divulgación de la especie más completa de todas: el hombre. El libro rescata también mensajes sorprendentemente actuales y casi proféticos, como la necesidad imperiosa de cuidar el planeta, controlar los residuos y reciclar, la llegada de internet que lo cambiaría todo, el peligro del consumismo creciente para la conservación.

Cuidadosamente editado, y bellamente ilustrado con apuntes de campo y acuarelas, es un libro para todas las generaciones, para recordar a Félix y sobre todo para transmitirnos un mensaje de serenidad y armonía con nuestro entorno.

El libro fue presentado por la concejal de Cultura de Brihuega, Teresa Valdehita, que hizo un elogio emocionado del legado de Félix y también de las magníficas dotes como comunicadora y divulgadora de Odile, magnífica heredera del naturalista. Teresa resaltó especialmente la vinculación de Félix y de toda su familia con Brihuega y la comarca, en donde fueron filmadas algunas de las escenas más famosas del Hombre y la Tierra. La concejal invitó a Odile a ser Embajadora de Brihuega por el mundo.

Seguro que te interesa...

De Ruta por las salinas de Guadalajara, sus ríos Dulce y Salado y sus paisajes repletos de girasoles

Contenido Patrocinado Hoy les proponemos una ruta diferente a tan sólo 1h de Alcalá de Henares: descubrimos entre Atienza y Sigüenza los ríos Dulce y Salado. Además, visitamos las Salinas de Imón, ya abandonadas pero que siguen prácticamente igual que hace años. El plan es cuanto menos prometedor, más si cabe a bordo de un

Curso de Monitor de Tiempo Libre de la Casa de la Juventud

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares a través de su Centro de Formación, Recursos y Actividades Juveniles, FRAC, dependiente de la Concejalía de Juventud, abre el próximo 11 de junio el periodo de información y solicitud de plaza para realizar el curso de Monitor de Tiempo Libre correspondiente al periodo lectivo 2019/2020. El 25 de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: