la Luna del Henares: 24 horas de información

La tormenta tira dos árboles en San Diego y deja ver la fachada de la Universidad de Alcalá

Por Óscar Sáez

Dicen que la naturaleza es sabia. La tormenta que ha caído con fuerza este viernes en Alcalá ha tirado dos árboles de la Plaza de San Diego, un vacío que permite ver limpiamente la fachada de la Universidad de Alcalá.

arbol2

Pese a que muchas voces clamaban por eliminar unos árboles que no eran centenarios e impedían ver el principal monumento de Alcalá, la naturaleza ha hecho lo que la mano del hombre no ha sido capaz de hacer: dejar una perspectiva más clara. Ha tirado dos árboles y no ha dejado heridos. Y es que ya decimos: la naturaleza es sabia.

arbol3

Debate

El pasado año salimos a la calle para preguntar a los alcalaínos si debían seguir o no los árboles de la Plaza de San Diego. Fotografías de los años 50 nos enseñan las plazas de San Diego y de las Bernardas sin árboles y con visibilidad perfecta de los edificios que albergan, declarados monumento nacional (Universidad y Convento). Por eso de nuevo de nuevo debate sobre si los cedros deben o no estar en esas plazas. En este vídeo os lo explicamos.

Seguro que te interesa...

El Ayuntamiento de Alcalá estrena un nuevo portal web más intuitivo y seguro

Se puede traducir a 9 idiomas así como a las lenguas oficiales catalán, euskera y gallego. Además es accesible y está adaptada para personas con diversidad funcional   El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal de Innovación Tecnológica, Miguel Castillejo, han informado de la puesta en funcionamiento del nuevo portal web

Alcalá, ciudad escrita: un recorrido por la historia de la ciudad a través de la escritura expuesta

Una canción de Quintín Cabrera dice ‘las ciudades son libros que se leen con los pies’. Eso es lo que pretende esta exposición organizada por el grupo de investigación SIECE-LEA, titulada ‘Alcalá, ciudad escrita. Del Renacimiento a nuestros días’, invitar a pasear por la ciudad para descubrir esos espacios de escritura que, a veces contemporáneos, a veces históricos,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: