Mercado Medieval de Alcalá: El encantador de las serpientes Shiffer y Evora

El encantador de serpientes es uno de los clásicos del Mercado Medieval de Alcalá de Henares. Numeroso público se acerca a conocer a Evora y a Shiffer, sus cariñosas compañeras de espectáculo. Es Juan García Aznar y en La Luna de Alcalá hemos hablado con él para que nos cuente sus andanzas, los mercados de época que visita, cómo es el de Alcalá comparado con otros y cómo cuida a sus serpientes.

– Es una de las figuras principales del Mercado Cervantino. ¿Qué distingue al mercado de Alcalá al de otros lugares?

– El esmero con el que el organizador y el Ayuntamiento lo preparan, la cantidad de espectáculos, el público que asiste con una gran disposición a pasárselo bien y valora el esfuerzo de todos por asistir, tanto de mercaderes como de artistas.

– ¿Es el mejor mercado en el que participa?

– Uno de los mejores.

– ¿En cuántos mercados de época participa a lo largo del año?

– En muchos, unos treinta .

– ¿Hay cada vez más debido a que la fórmula funciona?

– Sí, a mi parecer no todo vale, no todo son mercados de época y se venden como tal, es lo que más deberían controlar los Ayuntamientos, la calidad de lo que se ofrece.

– ¿Qué mejoraría del mercado cervantino de Alcalá de Henares?

– Es difícil buscarle pegas, la lluvia que estos últimos años nos desluce un poco el mercado, pero como he dicho este es un público que enseguida vuelve a salir a disfrutar del mercado en cuanto aclara.

– ¿Puede morir de éxito el formato?

– No debe, lo que hay que mantener es el nivel de calidad y no perderlo.

– ¿Cómo se llaman sus serpientes?

– La grande de color verde es «Evora» y la albina es «Shiffer».

– ¿De qué se alimentan?

– De animales muertos, pollos de mediano tamaño.

– ¿Nos puede contar alguna anécdota que le ha pasado durante estos años?

– En Ceuta aprovechando la inaguración del mercado medieval con la asistencia del Presidente del Cabildo, me hicieron un comic en el cual se utilizaba a la serpiente para ahogarlo, me hizo mucha gracia.

– ¿Hay que temer más a los políticos que a las serpientes?

– Ja,ja, con los dos hay que tener precaución para saber tratarlos.

– ¿Nos hemos vuelto locos en el asunto de los animales?

– La verdad es que sí un poco, pretendemos humanizarlos. Hay que tratarlos eso si siempre con amor y respeto, pero no les hacemos ningún favor si nos les dejamos ser lo que son por especie.

– ¿Se han encontrado con problemas por el uso de los mismos?

– Yo no entiendo que los use, entiendo que comparto mi vida con ellos igual que mi familia, que sufro cuando les pasa alguna enfermedad, y me siento orgulloso cuando puedo exhibirlos para que las personas del público puedan tener contacto con ellos. Estoy enamorado de mis animales y quiero lucirlos, y que los admiren. No entiendo a los que creen que ayudan a los animales no dejando acercarlos al público.

– ¿Qué opina al respecto?

– Pues que muchas veces les falta información, y los que nos dedicamos profesionalmente a este mundo tenemos ya los controles de los distintos organismos oficiales, así como veterinario particular que asiste a los animales en todo momento, y expiden los documentos necesarios sanitarios para cada evento. Ellos nos exigen unos controles sanitarios anuales de todos nuestros animales y comprueban las condiciones en las que están. Cumplimos la Ley y cotizamos por ello, sin trabajar no se puede sufragar todas las necesidades que requiere su manutención.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.