la Luna del Henares: 24 horas de información

Semana Santa Alcalá 2023: Concurso de embellecimiento de balcones y escaparates

Semana Santa Alcalá 2023: Concurso de embellecimiento de balcones y escaparates

El primer premio estará dotado con 1.000 euros, el segundo con 500 euros y el tercero con 300 euros.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad que dirige María Aranguren, ha convocado, por iniciativa de la Junta de Cofradías, el II concurso de embellecimiento de balcones de la ciudad con la finalidad de realzar el encanto de sus calles durante la celebración de la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. 

Los premios del concurso serán los siguientes: el primer premio estará dotado con 1.000 tanto para el balcón como el escaparate; el segundo premio será de 500 euros en ambas categorías y el tercer premio será de 300 euros para el balcón y el escaparate mejor engalanados. 

Según las bases del concurso, podrán participar todas las personas físicas y/o jurídicas que sean mayores de edad, propietarias o arrendatarias en Alcalá de los inmuebles ubicados en el casco histórico, dentro del recorrido dónde se desarrollan las procesiones de Semana Santa. Los inmuebles que no estén ubicados en dichas calles o plazas no podrán participar en el concurso. 

Se valorarán todos los elementos visibles desde la vía pública que contribuyan a la exaltación y embellecimiento del balcón/escaparate y de la calle o plaza, si bien no deben romper con el decoro, respeto y religiosidad de la celebración de la Semana Santa. Sólo se tendrán en cuenta los balcones/escaparates engalanados durante toda la Semana Santa (es decir, desde el Viernes de Dolores, 31 de marzo, hasta el Domingo de Resurrección, 9 de abril, ambos inclusive). 

INSCRIPCIÓN GRATUITA 

Los interesados en participar en el concurso, cuya inscripción es gratuita, deberán enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: cturismo@ayto-alcaladehenares.es entre los días 1 y 10 de marzo, ambos incluidos, y deberá incluir el nombre y apellidos del participante o razón social, NIF o DNI, teléfono, dirección dónde se ubica el balcón o escaparate y correo electrónico. 

Un jurado con número impar y formado por el jefe de artes escénicas del Ayuntamiento de Alcalá, un/a escaparatista y un/a representante de la Junta de Cofradías elegirá a los ganadores. Dicho jurado realizará dos visitas, la primera el Viernes de Dolores por la mañana y la segunda cualquier día de la Semana Santa para comprobar que la ornamentación se mantiene toda la semana.

Las presentes bases se publicarán en sede electrónica del Ayuntamiento de Alcala de Henares y en la página web www.turismoalcala.es. Las fotografías de los balcones/escaparates realizadas por la Concejalía de Cultura, Turismo y Universidad, Casco Histórico, Festejos pasarán a ser propiedad del ayuntamiento, pudiendo ser utilizadas para su posterior publicación en cualquier medio. 

Seguro que te interesa...

Sabemos qué volvió locos a los pájaros de Hitchcock / Por Manuel Peinado

En agosto de 1961, miles de aves marinas enloquecidas sobrevolaban las costas de la bahía de Monterrey, California. El extraño suceso sirvió de inspiración para que Alfred Hitchcock, que veraneaba en la zona, ideara el guion de su famosa película Los pájaros (1963), en la que bandadas de aves frenéticas atacan a los residentes de

Atención: los alimentos funcionales no sustituyen los tratamientos médicos

Y está sucediendo: ‘se tiende a pensar que, por el hecho de tomar algún tipo de alimento funcional elaborado, se puede dejar un tratamiento farmacológico o comer de todo. Eso es completamente erróneo. Sirven, claro, como ‘ayuda complementaria’, pero nunca puede ser un sustitutivo de un medicamento o de una alimentación recomendada para la dolencia

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: