la Luna del Henares: 24 horas de información

Terry Gilliam acaba con el gafe y presenta a El Hombre que mató a Don Quijote

Por fin. Terry Gilliam pudo presentar una película que le llevaba dando esquinazo los últimos quince años. El Hombre que mató a Don Quijote, dirigida por Terry Gilliam (12 monos), es un cuento clásico de fantasía y aventura, inspirado por el legendario protagonista del clásico de la literatura de Miguel de Cervantes Don Quijote. Además de Adam Driver (Star Wars: el despertar de la fuerza) y Jonathan Pryce (Piratas del Caribe) en el papel de Don Quijote, el reparto incluye a Stellan Skarsgård (El indomable Will Hunting), Olga Kurylenko (Quantum of Solace), Óscar Jaenada (Piratas del Caribe: En mareas misteriosas), Jason Watkins (ganador del BAFTA por The Lost Honour of Christopher Jefferies), Rossy de Palma (Mujeres al borde de un ataque de nervios), Hovik Keuchkerian (El infiltrado) o Jordi Mollá (Blow) entre otros.

Hasta que un misterioso gitano se acerca a él con una copia de la película que Toby rodó cuando aún era estudiante: Toby se emociona y se marcha en busca del pequeño pueblo donde hizo su ópera prima hace tantos años. Para su gran espanto, su pequeña película tuvo efectos terribles en el pueblo aletargado; Angélica, la joven que personificaba la inocencia, ahora trabaja como prostituta de alto standing; el viejo que interpretó a Don Quijote se ha vuelto completamente loco y realmente se cree “el caballero de la triste figura”.

Una serie de accidentes culmina en un fuego que amenaza con destruir al pueblo entero. La guardia civil persigue a Toby, pero este es “rescatado” por el viejo loco, quien le toma por su fiel escudero, Sancho, y le lleva campo a través en búsqueda de su Dulcinea.

A lo largo de su odisea, Toby tendrá que enfrentarse a demonios, tanto reales como ficticios, modernos y medievales. Se rescatan a damiselas en apuros, hay justas, se ajustician gigantes, ¡y las mujeres tienen barbas! La realidad y la fantasía se confunden en este extraño viaje con final fantasmagórico.

Seguro que te interesa...

Programación de «Un buen plan para Ferias 2019-Los Conciertos de la Paloma»

Ya conocemos la programación musical de «Un buen plan para Ferias 2019-Los Conciertos de la Paloma», el ciclo de conciertos gratuitos que tendrán lugar en Alcalá de Henares del 28 al 31 de agosto. El alcalde, Javier Rodríguez Palacios, junto al concejal de Juventud, Alberto González, han presentado esta mañana «Un buen plan para Ferias-Los

El Comité Ejecutivo de AEDHE renueva sus vicepresidencias y aprueba su Plan de Actividades para 2018

El Comité Ejecutivo de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) formado por diecisiete empresas, todas ellas representativas de las actividades económicas con más peso en el Corredor del Henares,se reunió el martes 23 de enero en la sede de AEDHE en segunda convocatoria tras la toma de posesión de sus cargos el pasado mes

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: