La exposición se clausuró el 15 de mayo y se ha convertido en la más visitada desde que este espacio expositivo abrió sus puertas en mercado
854 visitantes han pasado, en poco más de un mes, por la Exposición sobre Tutankamón en Guadalajara, según fuentes municipales. La muestra cerró sus puertas el pasado 15 de mayo en el Espacio MEDARDE, la tercera planta del Mercado de Abastos, que habitualmente acoge exposiciones y que abrió sus puertas al público en esta legislatura.
La muestra ya pasó también con mucho éxito de público por Alovera, Pastrana y Valdepeñas, en Castilla la Mancha, al margen de otras localidades de Madrid como Torrejón, Pedrezuela o Nuevo Baztán, por lo que quedó de manifiesto el interés de muchas personas interesadas en la historia, y en este caso del antiguo Egipto y en la figura enigmática de Tutankamón.
La muestra, comisariada por la doctora, egiptóloga y profesora de la UNED Inmaculada Vivas, contó con el respaldo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y está dirigida a todos los públicos.
Este proyecto, que combina divulgación científica, cultura e historia, incluye una cuidada selección de fotografías, réplicas y reproducciones de los objetos encontrados en la tumba de Tutankamón. Además, ofrece información sobre el proceso de momificación y los elementos rituales que formaban parte del mismo.
Cabe destacar que la doctora Inmaculada Vivas también participa en el documental Expediente Tutankamón, dirigido por el periodista Raúl Pacheco y producido por la Luna TV, en el que se exploran no sólo los misterios del joven faraón, sino también la vida de otros personajes clave del antiguo Egipto.
La exposición ha sido un atractivo turístico y cultural más de Guadalajara.